Religiosos ayudarán a prevenir delitos
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Religiosos ayudarán a prevenir delitos

TIJUANA, BC - domingo 12 de octubre de 2014 - AFN.
1263

*.- A partir de Acuerdo por la Paz, recién firmado
*.- Arzobispo ve positiva la medida de unir a los diferentes cultos

Por: Lino Chaverria Rivera

Tijuana BC 12 de octubre de 2014 (AFN).- A partir del recién firmado Acuerdo por la Paz y la Seguridad, que tuvo lugar hace unos días, el secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Daniel De la Rosa Anaya, hizo un compromiso con representantes de las diferentes asociaciones religiosas más importantes de Baja California para promover las acciones en materia de prevención de delitos.

El convenio, explicó el funcionario, tiene la intención de utilizar a los líderes religiosos como multiplicadores de estrategias de Seguridad hacia sus feligreses y desde sus púlpitos, utilizando la plataforma de los templos para canalizar las medidas en este rubro que más convengan a la población.

En su momento, el funcionario estatal declaró que las diferentes ideologías y puntos de vista no debían ser un obstáculo para colaborar y combatir juntos el problema de inseguridad que afecta al Estado, y del cual “Gobierno y sociedad eran responsables”.

Detalló también que mediante ese acuerdo, establecerían en el lapso de 30 días, a partir del miércoles 8 de octubre -fecha de la firma-, una ruta de trabajo en donde la SSPM, al igual que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cuya titular es Perla del Socorro Ibarra Leyva, pondrían a su disposición todos los programas con los que cuentan ambas dependencias en materia de prevención y denuncia ciudadana.

Anunció además la colocación de lonas para promover la denuncia al 066 y 089, junto con la entrega de material informativo y capacitaciones a líderes religiosos para que aprendan más sobre el tema.

Esa ocasión, la directora de Policía y Tránsito Municipal (SSPM), Patricia Sida Wilkes, afirmó que la seguridad pública no debía recaer sólo en la figura del policía, en un arma o una patrulla, sino que la seguridad iniciaba en casa, a través de los valores inculcados a los hijos, los cuales debían ir “siempre guiados por ese Dios en el que cada uno cree”.

Por su parte, el pastor Luis Benito Juárez Escalera, presidente de Ciudad del Refugio AC, quien acudió como representante de las Asociaciones Religiosas, hizo hincapié en que la integración del comité interreligioso buscaría fortalecer desde sus trincheras la seguridad de los bajacalifornianos.

De tal suerte que tanto templos, iglesias, sinagogas, mezquitas y salones de reuniones de las diversas religiones en Baja California, se unirían a partir de éste en programas que fomentarían los valores universales de la seguridad y la paz; con el fin a ultranza de crear una verdadera cultura de legalidad.

Gobernador firmó un convenio similar

Cabe mencionar, que el Ejecutivo estatal, Francisco Vega de Lamadrid, el pasado 27 de agosto de este año encabezó la firma de un convenio similar, pero que llevó por nombre “Acuerdo de Voluntades”, el cual fue dirigido a los tres órdenes de Gobierno, federal, estatal y municipal, y al que acudieron entre otros, los alcaldes de los cinco municipios de Baja California, jefes castrenses y también organismos de la sociedad civil e instancias que coadyuvan en el tema de seguridad de forma constante.

Aquella vez también hicieron partícipes a diferentes líderes religiosos de la entidad, quienes acudieron a hacer acto de presencia pero no participaron en la firma del acuerdo.

Vega de Lamadrid destacó en su discurso la necesidad de urgir a los ciudadanos a que denuncien “toda sospecha de que se está cometiendo un ilícito” al número telefónico 089; el cual anunció después que se volvió una aplicación móvil con el nombre de 089MÓVILBC.

Esta novedad tecnológica tenía las cualidades de que a través del uso del celular se podían enviar fotografías que presumiblemente exhibieran actos de corrupción, robos, vandalismo, secuestros, abusos o cualquier otro ilícito del que el ciudadano tuviera  conocimiento.

También el alcalde de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, en su intervención aludió a la valentía de los tijuanenses y los invitó a no acobardarse a la hora de hacer denuncias de este tipo, lo cual elevó casi al grado de una obligación moral y un compromiso con la propia ciudad.

Ve positivo unir a los diferentes cultos

Entrevistado este día sobre el Acuerdo por la Paz y la Seguridad, el Arzobispo de la Arquidiócesis de Tijuana, Rafael Romo Muñoz, dijo que en su opinión era un signo de apertura del Gobierno estatal en turno y una forma positiva de involucrar la participación de todos los cultos que tienen presencia en Baja California en el tema de la seguridad.

En el caso de la Arquidiócesis y de la Iglesia católica, dijo que todavía no reciben el material ni la información con la que habrán de trabajar –del cual se habló-; descartó que se trate de un “adiestramiento”, aunque un representante suyo iría a las juntas que posteriormente se realizarán, donde les darán “un norte” de las dinámicas a realizar en materia de prevención en sus iglesias.

En ese eje, no especificó fecha, hora o lugar en que  tendrán verificativo estas juntas, y expuso que se encuentran a la espera de recibir las indicaciones correspondientes.

En tanto, afirmó que este convenio sí aporta algo nuevo en el hecho de que hayan tenido las autoridades la visión de convocar a las iglesias. 

"Para mí fue realmente un signo muy bueno y yo creo que sí es válido… porque si nosotros los católicos tenemos en nuestros templos miles de creyentes… en Catedral por ejemplo son cerca de 4 a 5 mil gentes los domingos, y tenemos casi 100 parroquias pues entonces son miles de gentes a los que podemos estar insistiendo a lo largo de nuestros encuentros dominicales para que compartamos todo –la información sobre seguridad- y nos sintamos motivados e impulsados para la búsqueda de la paz”, comentó Romo Muñoz.

Notas relacionadas:

http://www.afntijuana.info/informacion_general/32548_seguridad_no_se_nos_ha_ido_de_las_manos
http://www.afntijuana.info/informacion_general/31057_ejes_de_gobierno_firman_acuerdo_de_seguridad

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano