Por: Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO 2 DE JULIO DE 2025 (AFN).- Ante las modificaciones aprobadas por el Poder Legislativo que oficializa la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía y datos biométricos, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Carla Humprhey Jordan, aseguró que estaría alistando la defensa de la base de datos y la credencial para votar.
Tras la sesión extraordinaria donde el INE impuso una multa de 30 millones de pesos a partidos políticos, por no entregar a tiempo la comprobación de gastos respectiva, Humplrhey reveló que solicitó al área jurídica del Instituto una valoración de los posibles efectos adversos que se tendrían en materia de resguardo del padrón electoral
Dijo que solicitó un análisis puntual de cuál es el impacto que tienen estas legislaciones que se han aprobado para el Instituto Nacional Electoral y concretamente para el Registro Federal de Electores, así como para el padrón electoral.
Creo, añadió que vale la pena “no adelantarnos hasta ver técnicamente cuáles son estos temas que nosotros como Instituto vamos a tener que atender para salvaguardar nuestras atribuciones”.
Expresó que el padrón electoral y los datos de los mexicanos, es la mayor base de datos del país que tiene la ciudadanía en el Instituto Nacional Electoral.
Para no apresurarnos, pedí este informe muy puntual a las áreas, específicamente la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores, para que tengamos los aspectos técnicos claros y podamos actuar en consecuencia.
independientemente y no solamente decir “lo que yo opino, lo que leí, o lo que me parece”, sino que esté analizado específicamente y técnicamente tengamos este punto de vista, espero que a la brevedad nos den a conocer este informe.
Por último, la consejera manifestó que es un tema que se tiene que evaluar; “como base central de estos informes que hemos solicitado a las áreas del Instituto”.