Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 13 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- La inflación general de Tijuana fue de 0.01% durante septiembre de 2025 para reportar una tasa anualizada del 3.20% por debajo del 6.99% anual que mostró para el mismo mes de 2024, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La desaceleración de en los precios al consumidor para los habitantes de la ciudad se debió al comportamiento a la baja en la inflación de las gasolinas, el gas doméstico LP y los derechos por suministro de agua.
Sin embargo, la evolución de los precios en los energéticos en Tijuana es artificial debido a la intervención del gobierno federal en el mercado a través de sus programas o subsidios, específicamente en los productos mencionados.
A pesar de la inflación general del 3.20% a tasa anual, los precios de los alimentos continuaron con su camino ascendente al registrar 5.14% a tasa anual durante septiembre de 2025 por encima del 4.80% a tasa anual que colocó en igual mes del año anterior.
De acuerdo con los resultados del INEGI para la ciudad, la inflación de los alimentos fue la más alta en los últimos tres años para un septiembre debido a una combinación de factores globales y locales, como las disrupciones en la cadena de suministro por fenómenos climáticos y conflictos.
De tal manera, entre los alimentos que más se encarecieron en Tijuana en septiembre, a tasa anualizada, se encuentran: carne de res con 15.85%; calabacita con 13.33%; frijol con 7.90%; huevo con 7.44%; y tortilla de maíz con 4.95%.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN