#LoQueNosEspera en #Elecciones2017
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

#LoQueNosEspera en #Elecciones2017

CIUDAD DE MÉXICO - lunes 9 de enero de 2017 - La Silla Rota.
970

Columnista: La Silla Rota
Por: FERNANDO DÍAZ NARANJO  

 CIUDAD DE MÉXICO 8 DE ENERO DE 2017 (La Silla Rota).- Los procesos electorales en nuestro país, como en toda democracia, son espacios de agitación política, de definiciones y del escrutinio público de la población. Así lo han demostrado las elecciones en nuestro país, donde las contiendas electorales se vuelven cada vez más competidas.
 
A diciembre de 2016, los datos de las elecciones muestran un mapa electoral dividido. De las 32 entidades federativas 15 las gobierna el PRI, Campeche, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.  8 Estados están gobernados por el PAN, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Tamaulipas, Guanajuato, Puebla y Querétaro.  4 entidades están bajo el gobierno del PRD, la Ciudad de México, Michoacán, Morelos y Tabasco; el PVEM gobierna en Chiapas y Nuevo León es gobernado por la figura conocida como “independiente”. Asimismo, 3 entidades federativas, Quintana Roo, Durango y Veracruz son gobernadas por una coalición conformada por el PAN y el PRD.

Esto significa que, en el transcurso de 28 años, de 1988 a la fecha, la composición político electoral del país ha cambiado rotundamente. Solamente 5 entidades federativas no han experimentado alternancia en el poder, a saber: Campeche, Colima, Hidalgo, Coahuila y el Estado de México; justamente, en 2017 dos de estas entidades tendrán elecciones. De entrada, los ojos de analistas, periodistas, políticos y académicos están puestas en el Estado de México, por representar ésta, un ícono del poder político, así como es el estado que alberga el mayor número de electores en el país con 11 millones 234 mil 147 (corte estadístico al 23 de diciembre de 2016),[1] que de por si sólo representa cerca del 14% de la fuerza electoral de todo el país.
 
 
Por ello, las elecciones de 2017 serán de suma importancia, previo a la elección presidencial de 2018. De entrada, tendremos elecciones en cuatro entidades federativas.  En Coahuila se renovará el ejecutivo local, los 38 Ayuntamientos que la conforman y se renovará el Congreso del Estado integrada por 25 asientos legislativos, 16 por el principio de mayoría relativa y 9 de representación proporcional. En Nayarit, también se renovará el ejecutivo local, los Ayuntamientos (20 en total), así como el Congreso local compuesto por 30 diputados, 18 de mayoría relativa y 12 de representación proporcional. En Veracruz se renovarían los 212 Ayuntamientos que integran la entidad.  Finalmente, en el Estado de México habrá elecciones para elegir a gobernador del Estado. Estos acontecimientos invariablemente podrían cambiar nuevamente el mapa electoral previo a las elecciones federales de 2018

Como podemos observar las elecciones del año que entra serán sin duda cruciales para conocer la composición electoral previa a la elección del año 2018. De entrada, en los tres Estado donde habrá elección a gobernador serán muy importantes y, a diferencia de otros años y de acuerdo a lo que han publicado diversos medios de comunicación sobre sus mediciones en las preferencias en la intención del voto, serán mucho más competidas. 
 
Faltará estar al pendiente de las posibles alianzas (que de acuerdo a la legislación electoral se integrarían por la figura denominada “coaliciones), que se integrarían en aras de una mayor competencia electoral.
 
Así, el 2017 tendrá un panorama electoral interesante, en donde el fervor electoral a cargo de partidos políticos y las candidaturas independientes que en su oportunidad se registren, no se harán esperar.
 
Un análisis del mapa electoral previo a la elección presidencial del año 2018, será muy importante para poder tener fundamentos y lasproyecciones primarias de dicha elección que desde hoy se presume competida.
 
@fdodiaznaranjo
@OpinionLSR

"Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano