Cofepris revela 16 playas contaminadas en México según su app
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Cofepris revela 16 playas contaminadas en México según su app

Ciudad de México - jueves 17 de julio de 2025 - AFN.
442

Por: Alejandro Ramírez 

CIUDAD DE MÉXICO 17 DE JULIO DE 2025 (AFN).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) dio a conocer las 16 playas en el país que no son aptas para nadar, según el monitoreo sanitario de playas mexicanas; herramienta esencial durante las temporadas vacacionales.

La COFEPRIS mantiene disponible una aplicación digital de consulta ciudadana que permite verificar en tiempo real el estado sanitario de más de 270 playas en todo el país, esta app proporciona información actualizada sobre la calidad del agua de mar, basándose en análisis microbiológicos que determinan si las playas son aptas o no para uso recreativo.

¿Cómo funciona?: La aplicación, disponible en dispositivos móviles y vía web, clasifica las playas como aptas o no aptas según los niveles de enterococos, una bacteria que sirve como indicador de contaminación fecal. Si los niveles superan los 200 NMP/100 ml, la playa se considera no apta para uso recreativo.

Esta herramienta forma parte del Programa de Vigilancia de Playas, implementado en coordinación con las Secretarías de Salud estatales y otras autoridades locales, especialmente antes de periodos como Semana Santa, verano y diciembre.

Los beneficios para los usuarios son: Consulta en tiempo real de la calidad del agua de mar, identificación de playas seguras para vacacionar, fomento a la participación ciudadana en temas de salud ambiental, prevención de riesgos sanitarios por contacto con agua contaminada.

Las playas más contaminadas de la República Mexicana.

Baja California
Playa de Tijuana (Tijuana).

Colima
Playa El Real (Tecomán).

Guerrero:

Playa Caletilla (Acapulco)
Playa Hornos (Acapulco).
Playa Carabalí (Acapulco).
Playa Papagayo (Acapulco).

Jalisco:

Playa Mismaloya (Puerto Vallarta).
Playa de Cuale y Camarones (Bahía de Banderas).

Michoacán:

Playa Nexpa (Aquila).
Playa Boca de Apiza (Coahuayana.
Playa Caleta de Campos.
Playa Chuquiapan.
Playa Las Leñas.
Playa Jardín.
Playa Eréndira.

Oaxaca:
Playa La Bocana (Huatulco).

La COFEPRIS exhorta a la población a revisar la aplicación antes de visitar cualquier playa, evitar el contacto con agua en playas no aptas, y reportar cualquier irregularidad sanitaria observada en zonas turísticas.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano