Por Enrique D. Sánchez Díaz
TIJUANA BC 13 DE OCTUBRE DE 2025 .- Es preocupante el estado en que se encuentra Tijuana. “Para decirlo muy sencillo: está peor, que cuando señalé que estaba abandonada”. Las autoridades federales y estatales están dedicadas a lavar la imagen, después de tantas acusaciones de corrupción o ligas con el crimen organizado; en tanto autoridades y políticos locales están en abierta campaña ya por la gubernatura del 2027, resume el empresario y político José “Pepe” Aguirre Lomelí.
Es muy delicado, lo que estamos viendo en Tijuana con el deterioro de los servicios públicos municipales. Vemos una movilidad urbana en franco deterioro, es terrible la situación; una policía que no vigila, que no protege ni cuida a la ciudadanía; con agentes se dedican a parar turistas en vías de mucho tráfico en horas difíciles para multarlos.
Y aparte tenemos un severo problema de baches en las calles, un verdadero desastre y como dice el refrán “solo están arreglando por donde pasa la suegra”; vemos que el aún esposo de la gobernadora quiere arreglar la Avenida Revolución, no me parece mal. Pero a eso le están apostando.
En entrevista con AFN, el ex Director del CEART, remarcó: Hay falta de servicios públicos; en materia de limpieza y recolección de basura vemos un cochinero porque la gente tira la basura donde quiere y no hay autoridad revisando; y los carretones de la basura pasan cuando quieren.
Aguirre Lomelí, criticó que hay poca participación ciudadana, porque nadie hace señalamientos, concretamente me refiero al sector privado y al sector social. “No sé por qué calla el sector empresarial, me parece que es un silencio medio cómplice o cómplice y medio, con excepción de la Canaco donde Olivaldo Paz sí señala. En una palabra: los mariachis callaron”.
Ya no es como antes, que el sector privado defendía a sus representados y hacía señalamientos a la autoridad en forma respetuosa. Pero la autoridad sí los escuchaba. Por eso Tijuana se convirtió en una gran metrópoli, remató.
Sin reticencia alguna, ni rubor, Pepe precisó: “Ahora las autoridades están dedicadas al populismo, a atender a su sector social guinda, a las dádivas y a proyectarse políticamente, porque están agarrados del chongo y echándole la culpa de todo a los regímenes pasados”.
SEÑALAMIENTOS CONTRA ADÁN AUGUSTO SON UN GOLPE MORTAL, NO HALLAN CÓMO DESFASARSE DE ESE LASTRE
Pregunta: ¿Por qué dices lavar su imagen?
“Las autoridades municipales, estatales y federales están más preocupadas en lavar su imagen que entender el clamor, ciudadano, así de fácil”.
A nivel federal hay muchos señalamientos sobre lo que sucede al líder del grupo parlamentario del Senado Adán Augusto López. “Eso es un golpe mortal, porque él es precursor del Movimiento junto con el ex Presidente. Y ya no hallan como hacerle para desfasarse de ese lastre que los está poniendo contra las cuerdas”.
La Presidenta (Sheinbaum) anda en todos los Estados en una buena actitud para lavar la imagen y acercarse a la gente con discursos populistas. No olvidemos que cuando estuvo aquí en BC le gritaban a la gobernadora “fuera Marina, fuera Marina”, y causó un problema muy delicado, porque eso se puede resolver a nivel local y nacional, pero a nivel internacional les está afectando mucho, enfatizó.
A NIVEL REGIONAL LE AFECTA EL RETIRO DE LA VISA, LA CASA EN SAN DIEGO, Y EL DURO PLEITO CON MONSERRAT
A nivel regional hemos visto lo que ha sucedido con la gobernadora Avila Olmeda, porque no sabe ¿cómo lavar su imagen tan deteriorada?.
Ella fue la primera gobernadora a la que le quitaron la visa láser, añadió Aguirre. “Todavía las autoridades norteamericanas siguen haciendo investigaciones, respecto a una casa que ella presentaba en San Diego y de la cual dijo ella que no era propietaria. Yo prefiero creerle que no era propietaria, pero de todas maneras era de alguien de sus confianzas”.
Y prosiguió sin detenerse: Por otra parte, vemos el pleito que traen dos morenistas que son la exalcaldesa de Tijuana Montserrat Caballero con la gobernadora. “También no hallan cómo hacerle para lavar su imagen, gastando fortunas en medios de comunicación y redes, realmente se ha metido en un berenjenal”.
“También hay falta de credibilidad de que están atendiendo la problemática de la corrupción, al narco y demás. Eso es muy delicado para una entidad federativa que siempre ha sido vanguardia a nivel nacional, porque aquí no solo empieza la patria, sino también empiezan los negocios con el Estado más poderoso de los Estados Unidos, que es California”.
Así, añadió el empresario local, “tener una gobernadora en esas condiciones, es difícil, no hay cómo hacerle para lavar su imagen. Yo, dijo, dejo todo a la duda, no hago ningún juicio y menos condena. Simplemente estoy narrando las difíciles condiciones en que se encuentra”.
“Ahora súmale el pretendido real o virtual divorcio. Es algo que los críticos han señalado como una estrategia, y señalan que es un divorcio fingido para lavar la imagen de la gobernadora”.
LOS POLÍTICOS ESTÁN EN CAMPAÑA, HAY UNA SITUACIÓN COMPLICADA ¿CÓMO VAN A CONVENCER A LA GENTE?
Hay ausencia de autoridad en Tijuana, apuntó Aguirre. Estamos viendo una situación complicada que requiere un trabajo profundo entre sociedad y gobierno, pero no lo hay. En la época de Jaime Bonilla culpaba a los empresarios, fue breve su tiempo y pasó. Pero con Marina está concluyendo la administración y no vemos buenos resultados. Pero eso sí, ya empezó una campaña adelantada “ya los caballos están en el arrancadero queriendo salir para ganar el trofeo de la gubernatura”.
Y remató: “No sé cómo le van a hacer para convencer a los electores, porque si bien ellos afirman que las cosas están funcionando. La realidad es que la gente tiene miedo, lo dicen las encuestas; la gente se queja porque la movilidad urbana es caótica, la gente se queja también porque no hay servicios públicos”.
Así, está muy claro: Tijuana en lugar de ir para adelante, vamos como los cangrejos, para atrás. Todo porque no nos escuchan, ha sido un gobierno de demagogia, de populismo, es un sinónimo de ocurrencias porque creen que están bien las cosas y la verdad es que Tijuana demanda una respuesta de la autoridad y la sociedad en conjunto, no estar buscando a ver el pasado para ver a quien echarle la culpa.
Todo porque la autoridad está evitando sentirse culpable de la gran responsabilidad en la que incurrido”.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor