México lamenta desacuerdo antiarmas
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

México lamenta desacuerdo antiarmas

MÉXICO, DF - sábado 28 de julio de 2012 - LaSillaRota.com.
1382

MÉXICO DF 28 DE JULIO DE 2012 (lasillarota.com).- El gobierno de México lamentó que no se haya logrado establecer nuevos estándares del Tratado sobre Comercio de Armas (ATT, por sus siglas en inglés) en la convención de integrantes de la ONU que terminó ayer en Nueva York, Estados Unidos.

Un mes de negociaciones no bastó para que hubiera acuerdo entre las 193 naciones participantes, pues se opusieron unos siete países, entre ellos EU, de donde proviene la mayoría de armas que utiliza el crimen organizado mexicano.
 
Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que "México lamenta que la imposición de métodos de trabajo que usan el argumento del 'consenso', imposibiliten alcanzar acuerdos aun cuando exista un amplio y patente apoyo, el cual se ve nulificado ante la oposición de una minoría de Estados".
 
Resaltó que México leyó una intervención a nombre de 87 delegaciones para que los esfuerzos de negociación sigan adelante y se pueda lograr el acuerdo en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas.
 
"A pesar de no haberse logrado la adopción del Tratado, México desea destacar que la Conferencia logró avanzar considerablemente en un proyecto de texto que deberá ser mejorado y fortalecido, utilizando los métodos de trabajo que los Estados establezcan en el marco de la Asamblea General", afirmó.
 
También destacó que la delegación mexicana fue sensible a las preocupaciones de otros Estados, desarrolló un amplio diálogo con la sociedad civil y fue siempre constructiva en sus propuestas, y seguirá trabajando con los Estados afines para lograr la regulación de armas en el mundo.
 
"México buscará que las Naciones Unidas alcancen el Tratado que necesita la comunidad internacional: un Tratado efectivo y robusto que prohíba la transferencia de armas convencionales cuando éstas presenten el riesgo de ser utilizadas para cometer graves violaciones del derecho internacional y que establezca mecanismos para evitar su desvío al mercado ilícito", finalizó.
 
Senado pide a EU control de armas
 
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Felipe González, afirmó que mientras Estados Unidos no controle la venta de armas de alto poder en la zona fronteriza con México, “el baño de sangre” continuará en ambos países.
 
El senador panista señaló  que el problema es grave pues los cárteles mexicanos están comprando armas en partes para evadir los controles existentes, lo que ha fortalecido a las organizaciones delictivas mexicanas, expresó, y consideró que ambas naciones deben trabajar de manera conjunta para evitar que las armas lleguen a los delincuentes.
 
El legislador dijo que los lamentables hechos ocurridos en Aurora, Colorado, es un tema que no se debe minimizar, por el control de armas de fuego, señaló que el país vecino es el principal vendedor de armas a nivel global.
 
El panista, expresó en un comunicado de prensa que el presidente Felipe Calderón anteriormente reprochó a los estadounidenses por las armas que llegan a territorio mexicano, las cuales un día podrían matar a personas de su país.
 
El mandatario mexicano expresó en el Congreso de Estados Unidos que era necesario avanzar en el tema de la prohibición de los rifles de asalto.
 
El legislador recordó que actualmente todavía no se sabe quiénes fueron los responsables de los operativos “Rápido y Furioso”, “Receptor Abierto” y “Arma Blanca”, en los cuales se introdujeron armas de contrabando a territorio nacional.
Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano