* Anuncian sanciones a siete integrantes de estos grupos del narcotráfico.
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 14 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- El gobierno de Estados Unidos publicó hoy que se ofrecen recompensas por hasta 26 millones de dólares a quien proporcione información para el arresto de cinco líderes e integrantes de los grupos de narcotraficantes "Cárteles Unidos" y "Los Viagras", con presencia en Michoacán, México; grupos que han sido designados como organizaciones terroristas extranjeras. También se anunciaron sanciones a siete integrantes de dichas agrupaciones delictivas.
Según un comunicado de prensa publicado por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado, por medio del Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés) se busca dar con el paradero, para el arresto y/o condena, en cualquier país, de los narcotraficantes mexicanos:
Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, por una cifra de hasta 10 millones de dólares (mdd); hasta 5 mdd por Nicolás Sierra Santana, alias “El Gordo”; hasta 5 mdd por Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho”; hasta 3 mdd por Luis Enrique Barragán Chávez, quien usa los alias de “R5”, “Wicho” y “Güicho”; y hasta 3 mdd por Édgar Orozco Cabadas, también conocido como “El Kamoni”.
La autoridad estadounidense dio a conocer que estas organizaciones participan en la producción a gran escala de metanfetamina y fentanilo en Michoacán, que luego envían a Estados Unidos.
"Las ofertas de recompensas de hoy complementan las acusaciones del Departamento de Justicia contra los objetivos de las recompensas en el Distrito de Columbia y el Distrito Este de Tennessee. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro también anunció sanciones contra los objetivos de las recompensas y otros siete miembros de Cárteles Unidos", se indicó.
Para los interesados, se indicó que si tienen información pueden comunicarse con Investigaciones de Seguridad Nacional a las direcciones de correo electrónico: [email protected] / [email protected] / [email protected] / [email protected] / [email protected]
Quienes se encuentran fuera de Estados Unidos pueden visitar la embajada o el consulado estadounidense más cercano; y si están en dicho país, también pueden comunicarse a LA Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de esa localidad.
Sancionan a siete
De la misma forma, este día se anunció, por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que sancionaron a los cárteles mexicanos "Cárteles Unidos" y "Los Viagras", y a siete personas afiliadas, por estar "vinculadas al terrorismo, el narcotráfico y la extorsión en el sector agrícola mexicano".
"Esta medida del Tesoro, adoptada en cumplimiento de las autoridades antinarcóticos y antiterroristas, implementa la directiva del presidente (Donald) Trump de eliminar por completo los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales que amenazan al pueblo estadounidense", se informó.
Esta acción, se informó, es complemento a la apertura de acusaciones formales contra cinco personas identificadas por dos jurados federales por quienes se anunciaron las citadas ofertas de recompensas; y con ello se busca desmantelar sus acciones de extorsión, robo de combustible, tráfico de armas y tráfico de personas.
Sobre "Cárteles Unidos", se les señala de producir y traficar drogas a Estados Unidos, extorsión y diversas actividades delictivas; y que estos, en su conflicto con el CJNG han cometido actos de violencia contra civiles y fuerzas del orden, desestabilizando a Michoacán.
De "Los Viagras", la OFAC informó que los sancionó por traficar metanfetamina y cocaína, que son aliados recientes del CJNG, y que "han extorsionado a productores de aguacate y cítricos, ganaderos y pueblos enteros para generar ingresos", e incluso establecieron redes de internet y exigieron a un municipio local pagar por ellas bajo riesgo de muerte.
"Funcionarios agrícolas estadounidenses incluso han recibido amenazas en los últimos años, lo que ha provocado interrupciones en las exportaciones de aguacate de México a Estados Unidos. Además, los cárteles con sede en Michoacán participan en la confiscación de tierras, la deforestación y la tala ilegal para cultivar sus propios productos agrícolas como parte de un esfuerzo más amplio para diversificar sus fuentes de ingresos", se dio a conocer.
Respecto a las personas sancionadas, la OFAC informó que cuatro "son propiedad o están controladas por, o han actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, Carteles Unidos"; y que son Farías Álvarez “El Abuelo”, jefe de "Cárteles Unidos"; Barragán Chávez, Fernández Magallón y Orozco Cabadas, por quienes se anunciaron recompensas.
También se anunció la sanción de tres miembros de alto rango de "Los Viagras", entre ellos de Sierra Santana, alias "El Gordo", fundadores de "Los Viagras" y considerado "líder histórico del grupo", y por quien se ofrecieron hasta 5 mdd de recompensa.
Los otros dos sancionados de "Los Viagras", son: Heladio Cisneros Flores, alias "La Sirena"; y César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias "El Botox".
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN