Tijuana BC 15 de octubre de 2014 (AFN).- A partir de la denuncia ciudadana que de manera oportuna publicó Agencia Fronteriza de Noticias (AFN), el DIF municipal procedió desde ayer martes 14 de octubre a reparar en sus instalaciones –del bulevar Insurgentes- tanto la rampa para discapacitados que tenía errores de edificación, como a trabajar en la construcción de una rampa nueva.
Esto, entre otras acciones de adecuación para dar servicio a personas con discapacidad.
Apenas el pasado lunes 15 de octubre, AFN reportó la queja que de manera tajante presentó el consejero ciudadano y representante ante el Consejo Estatal para Personas con Discapacidad, César Aníbal Palencia Chávez, quien en entrevista exclusiva, habló de la dificultad que era para él como persona discapacitada transitar por los edificios públicos, entre ellos los que competen a DIF.
En esos días, criticó la falta de congruencia y de voluntad política que las autoridades tenían en el tema de discapacidad, de los cuales podría dar cuenta de la falta de adecuación de espacios en los edificios gubernamentales donde era “claro” que no existía una “infraestructura de inclusión” para este sector.
En respuesta a esta demanda, la directora del DIF Municipal, Rosa Altagracia López, informó –ayer- que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia ya se encontraba trabajando en el tema de acuerdo a las instrucciones dictadas por el alcalde Jorge Astiazarán Orcí.
La directora del DIF anunció -en entrevista- que como parte de estas acciones también procederían a la colocación de pasamanos en los sanitarios que se encuentran en el edificio, y también dotarían de señalización los espacios públicos que hay en éste.
Con relación al presupuesto con el que contaban para hacer estas adecuaciones, dijo que por el momento tenían una cifra cercana a los 100 mil pesos, pero que entrando el 2015 buscarían la autorización de un nuevo presupuesto, pues “la tirada” era adecuar en su totalidad los 44 centros que integran el Sistema DIF en el municipio.
A través de un recorrido hecho este día por AFN en sus instalaciones, se pudo constatar que hay cerca de 4 personas trabajando en la rehabilitación de la rampa preexistente, y que aunque se dijo –de forma extraoficial- que comenzaron desde hace varios días, el avance de la obra es apenas de excavación superficial en un tramo de 3 a 4 metros.
La directora dijo también que terminarían esta rampa el próximo fin de semana, pues se encuentran avanzando la obra con celeridad.
En busca de una versión actualizada de la directora, la cual se pudo dar vía telefónica, se pudo conocer que el presupuesto para la adecuación de espacios de los 44 centros DIF, se redujo de 100 mil –que anunció- a 12 mil –al parecer por un error en la declaración-, no obstante recordó que continuaría la gestión para hacerse de más recursos para este proyecto.
De los aspectos técnicos de la obra, Altagracia López sugirió ofrecer más detalles en los próximos días, cuando realicen un balance con el arquitecto responsable de la misma.
Sigue pendiente el elevador en Palacio Municipal
Al margen de las rampas y adecuación de espacios en las instalaciones del DIF, otra de las inconformidades de las personas con discapacidad es la falta de respuesta en el tema del elevador de Palacio Municipal, el cual sigue sin funcionar después de un año de haberse entregado, y pese al costo de 1 millón 850 mil pesos procedentes del erario que se usaron para este fin.
Pese a que hay rumores de que está a punto de ser reparado, el hecho es que continúa sin funcionar, en tanto que se desconoce hasta qué punto llegó la solicitud de cumplimiento y la denuncia ante Sindicatura Procuradora por este motivo, que presentó meses atrás la regidora presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables, Refugio Lugo Jiménez.
Notas relacionadas:
http://www.afntijuana.info/informacion_general/31257_presentan_denuncia_en_sindicatura_por_elevador
http://www.afntijuana.info/informacion_general/32695_discapacitados_desaprueban_el_crit
http://www.afntijuana.info/editoriales/32723_lo_que_el_viento_se_llevo