Lentitud de cruces es por obras en EU
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Lentitud de cruces es por obras en EU

TIJUANA, BC - martes 14 de octubre de 2014 - AFN.
2049

*.- Afirma José Julián Dip Leos, administrador de la Aduana en Tijuana
*.- “Ampliación en garita de Otay agilizará el tránsito”, sugiere

Tijuana BC 14 de octubre de 2014 (AFN).- El administrador de la Aduana de Tijuana, José Julián Dip Leos, quien asumió el cargo apenas hace mes y medio, afirmó –en entrevista- que la lentitud en los cruces fronterizos se debía entre otras cosas a las obras que se están llevando a cabo en El Chaparral –del lado mexicano- pero también a las que se ejecutan del lado americano, sobre la Virginia Avenue, en San Ysidro, principalmente.

Cuestionado acerca de las declaraciones emitidas recientemente por el cónsul general de Estados Unidos con sede en Tijuana, Andrew S.E. Erickson, donde afirma que el problema de los cruces era básicamente del lado mexicano y que su país ha agilizado las revisiones y disminuido los tiempos de forma exponencial. 

Al respecto, Dip Leos aseveró que existían diversos factores para el aletargamiento del tránsito peatonal y vehicular, particularmente en la línea de San Ysidro, donde se llevan a cabo trabajos de remodelación con miras a ampliar el servicio de la garita.

Señaló que aunque la obra no se ha terminado al 100%, se mantienen al día los mismos flujos abiertos y que ha habido días en los cuales el cruce se ha agilizado.

Sobre la vialidad del lado americano que dijo se está trabajando y aún no se concluye, agregó que se trata de un proyecto que están manejando los estadounidenses, pero que repercute también en la agilización o no de los cruces hacia México; pues la pretensión de arreglarla es conectar con el punto de confluencia de los Freeways 5 y 805 hacia la Aduana mexicana.

Ampliación en garita de Otay agilizará el tránsito

En otro aspecto de este mismo tema, dijo que la ampliación en la garita de Otay, la cual está proyectada para iniciarse en los próximos meses, ayudará a reducir los tiempos de espera y dar respuesta también a esta problemática.

Precisó que su compromiso –a partir de su cargo- era trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno y sectores privados, en la búsqueda de simplificar los procesos también de importación y exportación en las garitas comerciales, lo cual hará “con apego a la normatividad”. 

Adelantó que al cierre del pasado mes de septiembre, la Aduana de Tijuana recaudó cerca de 7 mil millones de pesos en lo que va del año, resultado de las 750 mil operaciones realizadas tanto en las áreas de importaciones como de exportaciones, lo que a su vez, atribuyó a un aumento favorable en el volumen de estos procedimientos.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano