Urge dotar de "colmillos" a Orfis e ITAIP
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Urge dotar de "colmillos" a Orfis e ITAIP

TIJUANA, BC - lunes 13 de octubre de 2014 - AFN.
1295

*.- "Diputados gastan más de lo permitido": Martínez Palomera

Tijuana BC 13 de octubre de 2014 (AFN).- Al Órgano de Fiscalización (Orfis) del Congreso del Estado, así como al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California (ITAIP BC) les urge tener mayores atribuciones y que se les dote de "colmillos" para sancionar a los servidores públicos que incumplen y transgreden las Leyes, afirmó este día el presidente fundador del Observatorio Ciudadano Obserbc, Eduardo Martínez Palomera.

El ex alcalde de Mexicali -en entrevista- declaró que de nada sirven los trabajos de fiscalización y de observación, si no cuentan estas instancias con posibilidades para castigar a aquellos funcionarios públicos que están constantemente extralimitándose, "lo mismo en recursos del erario que en sus funciones".

Deploró que los diputados gasten más de lo permitido y que tengan entradas económicas mensuales de hasta 720 mil pesos, entre sueldos, presupuesto de gasto social, prestaciones, viáticos y presidir comisiones en el Congreso Estatal.

Durante su participación como invitado en la sesión semanal del Grupo 21, Martínez Palomera, dijo que Obserbc actualmente se encuentra impulsando una propuesta de Ley que tiene por intención exigir al Congreso estatal modificar "lo que tenga que modificar para que haya mejores métodos de transparencia y sanción a los actores políticos pagados por el pueblo".

500 firmas ciudadanas -dijo- acompañarán a este documento.

Acusa que el Estado tiene deuda millonaria

En otro tema, dijo que el Estado de Baja California tiene una deuda millonaria tan solo en el rubro de pensiones provenientes del 2012, donde según las cifras con las que cuenta, hasta esa fecha debía un acumulado de 98 mil millones de pesos a sus trabajadores jubilados, misma que no se ha desahogado en su totalidad y a su vez se combinó en los siguientes años con otros factores económicos adversos.

En el tema del presupuesto, afirmó que la entidad para este 2014 obtuvo recursos para inversión pública por 510 millones de pesos, los cuales “a pesar de ser pocos no se han visto reflejados como deberían”; por lo tanto era necesario hacer un balance al cierre del año y a inicios del próximo para ver en qué se invirtieron.

Para concluir, recordó que el Observatorio Ciudadano seguirá trabajando por su cuenta y no cejará en su intento de llamar a cuentas a los servidores públicos.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Aniversario 22 AFN
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano