Mexicali BC 12 de octubre de 2014 (AFN).- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali anunció su rechazo a la nueva petición de alza al pasaje, que,de manera reciente presentó un concesionario del transporte público, ya que de ser aprobada consideran que sería un nuevo golpe para la economía de los mexicalenses, además de que no es correspondiente al servicio que reciben los usuarios.
El coordinador del CCE de Mexicali, Joaquín Ramírez Chacón, expuso que en la actualidad no es posible someter a los usuarios a una nueva alza en la tarifa de transporte, ya que ello lesionaría aún más la ya de por sí mermada economía de los ciudadanos.
Ante lo anterior, el sector empresarial de Mexicali solicita que el presidente municipal, Jaime Rafael Díaz Ochoa; el director del Sistema Municipal de Transporte, Francisco Iribe Paniagua; el Consejo Consultivo Municipal de Transporte, así como miembros del Cabildo, rechacen tal petición de incremento.
"Como empresarios, entendemos que la actual situación económica es difícil, el incremento al precio del combustible diésel ha sido constante, así el de las autopartes y demás insumos, además las cargas fiscales son cada vez más pesadas; sin embargo, si los concesionarios no diseñan nuevas estrategias para atraerse más usuarios y solo insisten en pedir incrementos, seguirán perdiendo pasaje, ya que los mexicalenses se verán forzados a utilizar otras alternativas para llegar a sus destinos, al no poder costear su boleto de camión", expuso, mediante un comunicado.
Señaló que se debe recordar que las rutas de transporte son una concesión, por lo que quienes sienten que ya no les resulta redituable pueden hacerse a un lado, y es seguro que habrá compañías de fuera que verán una oportunidad de negocio donde otros sólo han visto números rojos.
Aún quedan otras alternativas por explorar, destacó el dirigente empresarial, como lo es el redimensionamiento del BRT (Sistema Rápido de Transporte), la continuación de la modernización del transporte público, la ampliación de los horarios de servicio, el rediseño de las rutas e itinerarios, así como el establecimiento de una nueva relación con el sector maquilador, entre otros.
El sector empresarial de Mexicali, dijo se encuentra preocupado por la difícil situación económica de sus trabajadores, como para que todavía pretendan aumentarle la carga con nuevo incremento al pasaje.
"Por ello rechazamos tajantemente esta nueva iniciativa de aumento, ya que estamos convencidos que aún hay opciones que explorar y estas deben ser agotadas, por lo que si los concesionarios consideran que ya no pueden seguir este servicio, seguramente otros sí podrán", reiteró Ramírez Chacón.
Muestran a niños secretos del espacio
Tijuana BC 12 de octubre de 2014 (AFN).- La Semana Mundial del Espacio 2014 concluyó este viernes después de realizar diversas actividades relacionadas con los astros, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.
La exhibición de objetos de la NASA, donde se encuentra un disco de metal con una grabación con mensajes y música, para un posible contacto con otras civilizaciones fue la primera actividad del seminario, el cual ocurrió el sábado 4 de octubre.
Dentro de las actividades desarrolladas destacó la conferencia impartida en la Sala Educa sobre el planeta Marte y lo que son los cometas.
En proyecciones especiales, la última jornada se presentó el documental "Satélites y basura espacial", donde se muestra lo que sucede al terminar el tiempo de vida útil de un satélite y los posibles escenarios con la basura espacial.
El gerente de servicios educativos en El Trompo, Carlos Apodaca, recalcó la participación de niños del taller C-Space, al preparar el lanzamiento de tres cohetes durante la apertura oficial, lo cual en el impacto con la industria aeroespacial, refieren a Baja California como punto estratégico en México.
En la semana temática, se tuvieron proyecciones especiales como: "Estación Espacial Internacional", "Viaje Cósmico" y "Telescopio Hubble", además de que se ofrecieron manualidades y actividades a niños y jóvenes sobre el armado de robots y taller de arte espacial, además de conferencias sobre drones de exploración espacial y de la historia de la aviación en México.