TIJUANA BC 30 DE ENERO DE 2014 (AFN).- Niños con capacidades diferentes iniciaron una terapia de rehabilitación a través del contacto con caballos, en sesiones gratuitas, promovidas y coordinadas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) con especialistas en la materia.
La Equinoterapia es desarrollar una mayor seguridad en el paciente, lo que le permitiría a la vez comenzar su integración al núcleo social, indicó la presidenta del DIF Elia Manjarrez de Astiazarán.
Dijo que la dinámica consiste en que los pequeños realicen varios movimientos y ejercicios de estimulación, montados sobre un caballo que realiza recorridos pausados. Durante la sesión se utilizan diversos artículos que facilitan la realización de los ejercicios, como aros y artículos de estimulación física y visual.
Estas terapias iniciaron con cinco niños y se desarrollaran en conjunto con Blanca Estela Méndez González, equinoterapeuta y Lillian Jaimes Guerrero, Médico General con maestría en Educación Especial.
En una modesta, pero muy emotiva ceremonia de inauguración y corte de listón, las madres de los pequeños expresaron que ésta será una herramienta de gran utilidad, la cual les permitirá hacer más llevadera la vida y tener por ende una mejor interacción social de los pequeños.
Las sesiones son gratuitas, pero los honorarios que perciben las maestras y el arreglo del espacio, conllevan un costo el cual, se será cubierto por el Sistema DIF indicó Manjarrez de Astiazarán.
El programa de "Equinoterapia" es implementado por Méndez González y Jaimes Guerrero, en las instalaciones del Cortijo San José, en la delegación de Playas de Tijuana y es el primero en la localidad en impartirse con apoyo gubernamental, particularmente por la delegada de esa demarcación, Adriana Padilla.