MEXICALI BC 30 DE ENERO DE 2014 (AFN).-Tijuana, Ensenada y Mexicali rebasan los porcentajes del dos por ciento para la contratación de personas con discapacidad en sus Ayuntamientos, según resultado de la comparecencia que hicieron los oficiales mayores de los cinco Municipios y del Gobierno del Estado ante el Congreso local.
Los funcionarios se reunieron ayer con los integrantes de la Comisión por los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Tercera Edad y Niñez, con el propósito de dar seguimiento al exhorto del Congreso local del pasado 28 de noviembre para que los Gobiernos Estatal y Municipales incorporen a la planta laboral cuando menos un dos por ciento de personas que forman parte de ese sector de la población.
El Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero mencionó que en el Poder Ejecutivo emplea aproximadamente a 100 personas con discapacidad, y en paraestatales a 120 personas, ante lo cual se comprometió a hacer lo necesario para lograr el porcentaje requerido.
Por su parte, La Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mexicali, Maribel Avilés Osuna dio a conocer que superan el porcentaje mencionado al tener a un 2.26 por ciento de personas con discapacidad en su planta laboral.
El Jefe de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Tecate, Octavio Villalba reconoció que todavía no alcanzan a cubrir el porcentaje en mención, dado que cuentan solamente con 7 personas con discapacidad en su planta laboral, pero dijo que ya está en agenda que este año se logre ese propósito.
Por parte del Ayuntamiento de Tijuana, El Oficial Mayor, Armando Franco Bustos informó que se cuenta con 77 personas con discapacidad entre su personal, lo cual representa un 4.09 por ciento y se comprometió a que el personal con discapacidad no sería sujeto de recorte, como parte de las medidas de austeridad que tendrán que asumir.
Por el Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Luis Franco Galarza expresó el compromiso del Alcalde de alcanzar el porcentaje que se requiere para dar cumplimiento al exhorto y, finalmente, José Guadalupe Ríos Vela, afirmó que en Ensenada se rebasa el citado porcentaje e hizo énfasis en el carácter incluyente del Ayuntamiento.
El Diputado Julio César Vázquez Castillo, presidente de la citada comisión, dio la bienvenida a los funcionarios del estado y Ayuntamientos.
También participaron los Diputados integrantes de esta comisión: Irma Martínez Manríquez, José Francisco Barraza Chiquete, María del Carmen Frías, además del Diputado José Roberto Dávalos Flores.