PROFECO precisa regular distribuidoras de gas
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

PROFECO precisa regular distribuidoras de gas

TIJUANA, BC - viernes 24 de enero de 2014 - AFN.
1591
TIJUANA BC 24 DE ENERO DE 2014 (AFN).- El encargado de despacho de la Procuraduría Federal para la Defensa del Consumidor (Profeco), Pedro Luis Benítez Vélez reconoció la necesidad de que el Congreso de la Unión legisle para regular a las empresas distribuidoras de gasolina y gas en territorio nacional.
 
Esta mañana, el recién nombrado encargado de Profeco asistió como invitado especial al desayuno mensual de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la ciudad, en el cual expuso el tema "Medidas especiales que protejan los derechos de los consumidores en la frontera".
 
Como parte de estas medidas, anunció que se tienen en trámite 90 nuevas plazas laborales para la delegación de dicha dependencia en esta entidad, además de que se han desarrollado operativos especiales para vigilar que no se realicen cobros indebidos en artículos que no sufrieron aumentos con las reformas fiscales.
 
Sobre la legislación en materia de vendedores en combustibles, se le cuestionó respecto a las medidas que se aplicarán para evitar que se continúen presentando denuncias por faltantes  en los tanques de gas, o los litros de menos que se expenden en las estaciones de servicio, a lo que reconoció la problemática que se ha presentado, por lo que urgió sobre la necesidad de modificaciones por parte de los Diputados federales.
 
Benítez Vélez, reconoció que han pedido iniciativas al Congreso para que se les otorguen facultades “más poderosas” con relación a los dos rubros citados, pero además resaltó que su presencia en la región era para verificar que los incrementos al Impuesto al Valor Agregado (IVA) haya sido motivo para aumentar los precios de combustibles. 
 
Dentro de las quejas que le han sido reportadas, puntualizó que principalmente han sido prácticas comerciales irregulares, artículos sin precios a la vista, falta de etiquetado, negocios sin contratos registrados ante Profeco, entre otros.
 
Sobre el incremento a los impuestos, insistió en que se tratan de recursos que regresarán a la entidad.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano