*.- Umbrella es la compañía contratada para el seguro escolar
TIJUANA BC 5 DE JULIO DE 2025 (AFN).- La compañía que fue contratada por Oficialía Mayor del gobierno de Baja California para cubrir el seguro estudiantil de los niños que cursan su educación básica en la entidad, es la denominada Umbrella Compañía de Seguros S.A de C.V, la cual fue constituida en 2015, bajo la razón social Ap Risk SA de CV, con Juan Antonio Soto Navarro a la cabeza y como presidente de la compañía.
Y esta firma de seguros cuya licitación le fue concedida para atender las necesidades en ese sentido del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, es la que a su vez tiene contratada a la Clínica de Especialidades Internacional, propiedad del médico David Cervantes Torres, padre del oficial mayor David Ramsés Cervantes Aguilar y que ahora está bajo investigación, según reiteró ayer la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, por la presumible negligencia médica que luego provocó la muerte del menor Martín Damián González González en la ciudad de Mexicali.
El más reciente contrato le fue firmado a la empresa aseguradora en este año de 2025, no obstante el antecedente del fallecimiento del niño en 2023, tras el fallo del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado, bajo el número OM-ISEP-067-2025.
Ese documento establece la contratación de la póliza de seguro escolar contra accidentes para alumnos de educación básica del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, anunciada en reunión celebrada el 28 de abril de 2025, por el jefe del Departamento de Invitaciones y Licitaciones de la Dirección de Adquisiciones de Oficialía Mayor de Gobierno, Lino Fernando Limón Félix, quien presidió el acto, según se dijo, en suplencia del titular de la Oficialía Mayor, en este caso David Cervantes.
Limón Félix informó a los asistentes a esa reunión del resultado del dictamen económico que fue elaborado por esa oficina y que sirvió como base para el procedimiento de licitación correspondiente a la contratación de la póliza del seguro escolar.
Según lo que dio a conocer, el 23 de abril de 2025 se celebró el acto de presentación y apertura de proposiciones en su primera etapa donde fue recibida la propuesta técnica y económica de Umbrella, la cual fue aceptada, señaló, para su revisión detallada.
Y luego hizo saber que el 25 de abril de este mismo año se verificó el acto de presentación y apertura de proposiciones en su segunda etapa, donde se dio a conocer el resultado de la evaluación de dicha propuesta técnica por cumplir con los requisitos establecidos en las bases de licitación, por lo que fue aceptada.
Por lo tanto, concluyó, que esta compañía reunió los requisitos y condiciones económicas señaladas en las bases de licitación para la partida única, presentando una propuesta económica por un monto de 43 millones 680 mil pesos más el porcentaje del 16% de IVA a trasladar, de acuerdo con el precio unitario señalado en el Catálogo de Conceptos que presentó el licitante.
Se determinó que esa propuesta económica fue aceptable, de conformidad con los precios de referencia obtenidos de la investigación de mercado que, refirió, haber hecho por el órgano solicitante, para este procedimiento.
También señaló que esa empresa de seguros "es solvente porque cumple con los requisitos solicitados en las bases de licitación, reúnen las condiciones requeridas por la convocante y garantiza satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones que derivan del contrato, por lo que se procedió a la adjudicación, de acuerdo a los criterios ya manifestados".
Del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Poder Ejecutivo del Gobierno de Estado, firmaron el propio Lino Fernando Limón Félix; los vocales Michelle Torres Contreras, Nataly Núñez Valencia y Carlos Figueroa Aboytia, así como la representante del área jurídica, Kerly Yareli Orrantia Flores y el representante de la Contraloría, Emmanuel Cornejo Méndez.
Por la empresa firmó Marcelo Arturo Valencia Salas.
La recontratación de esta compañía aseguradora se dio, cuando ya se sabía que la Fiscalía Estatal investigaba no solo al maestro, por omisión de cuidado, sino también -presumiblemente- a la clínica y su personal, por negligencia médica, aunque hasta el momento no se ha establecido responsabilidad alguna sobre la empresa de seguros, no obstante que el mismo gobierno del Estado ha insistido en que la contratación de la clínica que se vio envuelta en este hecho que derivó en una muerte, fue contratada a su vez por la empresa de seguros, no obstante que también a principios de año, se vio envuelta en otra grave polémica cuando se les acusó de haber cortado una oreja a un recién nacido.