CIUDAD DE MÉXICO 6 DE JULIO DE 2025 (AFN).- Un reportaje publicado este domingo en el medio israelí The Marker, reveló que presuntamente los vendedores del sistema de espionaje Pegasus, habrían entregado 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto, para permitir la operación de ese sistema durante su administración (2012-2018).
Horas después de la publicación, el exmandatario mexicano publicó en su cuenta certificada de X (antes Twitter) que se trata de una información sin rigor periodístico, y carece de sustento.
De acuerdo con la publicación, dos empresarios originarios de Israel, identificados como Uri Emmanuel Ansbacher y Avishai Samuel Neriah, habrían entregado 25 millones de dólares a Peña Nieto, a cambio de asegurar la venta del software de espionaje a diversas instituciones mexicanas, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la entonces Procuraduría General de la República y el -también entonces- Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).
En su reportaje, el medio israelí expuso que la información sobre el soborno fue revelada luego de una disputa legal entre los empresarios mencionados, quienes en el 2024 firmaron un acuerdo en el que se asentó la relación con el expresidente mexicano, a quien se identificó sólo como “N”, sin exponer el nombre.
En la demanda entre ambos empresarios, uno de ellos pidió el reembolso del recurso presuntamente entregado al expresidente, sin embargo, en el arbitraje al que se sometieron para solucionar la controversia, se determinó que no era posible ya que hubo un supuesto beneficio con contratos, a cambio de ese soborno.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno.
Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, escribió Peña Nieto en su cuenta de X.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN