MEXICALI BC 2 DE JULIO DE 2025 (AFN).- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Centro Cultural Tijuana (Cecut) firmaron un convenio de colaboración que busca detonar proyectos conjuntos con impacto regional en áreas clave como migración, arte, innovación tecnológica y formación profesional.
Mediante un comunicado, señalaron que, más allá de un acuerdo institucional, esta alianza representa una apuesta por integrar el conocimiento académico con la acción cultural, en un momento en que ambas instituciones redefinen sus prioridades estratégicas; y dicho convenio contempla desde investigación aplicada hasta el impulso de emprendimientos culturales, con un enfoque en problemáticas fronterizas.
La directora general del Cecut, Miriam Gabriela García Aguirre, subrayó que el centro atraviesa una reorientación de sus líneas de trabajo, enfocándose en temas urgentes como migración, frontera y patrimonio. En ese contexto, la colaboración con la UABC permitirá articular proyectos que respondan a las realidades sociales de la región.
“Queremos que el Cecut sea un espacio vivo para la comunidad universitaria, un lugar donde se piense, se cree y se construyan redes profesionales con sentido social”, afirmó García Aguirre.
Por su parte, el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, destacó que esta alianza permitirá enriquecer la formación de estudiantes desde licenciatura hasta posgrado, al vincularlos con experiencias culturales de alto valor.
"Ponemos a disposición del Cecut todas las capacidades de la universidad para fortalecer su labor de acercar el arte y la cultura a la población”, señaló.
El convenio también abre la puerta a proyectos de innovación tecnológica y desarrollo de soluciones aplicadas a necesidades regionales; y se prevé el intercambio de materiales académicos, la organización de eventos conjuntos y el uso compartido de instalaciones, lo que ampliará las oportunidades de formación y colaboración para estudiantes, docentes y creadores.