TIJUANA BC 3 DE AGOSTO DE 2021 (AFN).- El delegado del gobierno federal en Baja California, Jesús Alejandro Ruíz Uribe, presentó esta mañana un adelanto del programa del Gas Bienestar, que podría implementarse en los próximos meses en la entidad, al tiempo que anunció una propuesta para investigar y sancionar a las empresas que vendan gas de manera irregular.
Al respecto, indicó que aunque la autoridad reguladora será la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quienes estarán a cargo de monitorear y sancionar a las empresas gaseras que se le detecten irregularidades, hay una propuesta para que se les investigue a fondo, como ocurrió con las funerarias cuando incrementaron sus precios a familiares de víctimas de COVID-19.
"Estamos planteando aquí, desde Baja California, que hagamos algo parecido a lo que hicimos con las funerarias cuando empezó el tema de la pandemia y empezaron a caer los primeros muertos por COVID", dijo.
"(Proponemos) hacer un convenio con el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, para que se sancione a la empresa que descubramos que pusieron un precio diferente o están vendiendo tanques con menor capacidad de la que debe de llevar", indicó el delegado federal en Baja California.
Explicó que una vez que se detecten irregularidades, se le dará parte al Municipio y al Estado para que se revise que cuente con los permisos necesarios en el tema de Protección Civil y seguridad, y de no contar con ellos, se buscará la clausura del establecimiento y la sanción económica correspondiente.
Ruíz Uribe expresó que esto se propuso porque es probable que una empresa que vende gas de manera irregular, también tenga sus permisos de operaciones de manera irregular. Indicó que solo están en espera de la autorización del gobierno federal para ponerlo en marcha.
"Históricamente las compañías de gas han vendido de menos, han quitado, han mochado a las tanquetas para tener una mayor ganancia. Históricamente han abusado de los precios y esa es una gran medida que el gobierno federal ha tomado por medio de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). El reto que tenemos ahora es la vigilancia, de que los precios aprobados que se van a seguir aprobando y modificando en el futuro inmediato, sean respetados", añadió.
Con respecto al Gas del Bienestar, refirió que es un proyecto dirigido principalmente a personas de menos recursos, pero no será exclusivo, ya que toda la población tendrá acceso a él. Hasta el momento sólo ha iniciado en el Estado de México y se pretende que en los siguientes meses llegue a los diferentes estados de la república.
A raíz del reajuste de precios en el gas en la Zona de Tijuana, un cilindro de 45 kilos pasó de mil 125 pesos a 800 pesos; mientras que una mina de gas de 10 kilos se mantendrá en 250 pesos.