TIJUANA BC 10 DE AGOSTO DE 2017(AFN).- La mayoría de prófugos de la justicia estadounidense que se esconden en Baja California son criminales con un historial de delitos contra la salud, que llegan principalmente a Tijuana porque se sienten más “a gusto”, informó el coordinador del área de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Rodolfo Luna.
Durante una conferencia de prensa realizada esta mañana, el funcionario presentó estadísticas sobre los resultados en materia de captura de delincuentes extranjeros, que indican que Tijuana es la ciudad a nivel estatal que recibe más criminales que huyen de las autoridades del país del norte; le siguen Mexicali, Rosarito, Ensenada y Tecate.
El principal factor por el que llegan a Tijuana es por su cercanía con Estados Unidos. Además, al ser detenidos, comentan que también se quedan en esta ciudad porque es donde se sienten más “seguros”. Sin embargo, después de algunos días, muchos se desplazan hacia el sur del estado o a otros sitios de la república mexicana.
Luna recordó que el programa de Enlace Internacional nació en el año 2002 y ha logrado la captura de más de mil criminales. Señaló que las detenciones han ido creciendo, pues los resultados anuales indican que empezaron atendiendo 50 alertas de delincuentes extranjeros prófugos y actualmente se encargan de dar seguimiento a un promedio de 100 por año.
Explicó el funcionario que el procedimiento de búsqueda empieza con reuniones binacionales entre autoridades de ambos lados de la frontera. Es ahí cuando Estados Unidos comparte sus alertas de personas que cruzaron a México y que tienen un historial delictivo grave.
Continuó diciendo que a través de los centros de comunicación se avisa a los agentes que patrullan las calles para localizar a los prófugos. Una vez localizados, se establecen los protocolos con autoridades de migración para deportarlos a su lugar de procedencia.
Los datos que Rodolfo Luna mostró corresponden a los años 2015 y 2016, donde las tendencias son muy similares al mostrar que los prófugos son solicitados por delitos relacionados con las drogas, seguidos de homicidios, robos y por último, crímenes sexuales.
El coordinador declaró que el 95 por ciento de los capturados son de Estados Unidos, pero también han tenido casos que involucran a personas originarias de Sudamérica, Rusia, Israel y Canadá. Actualmente manejan alertas en Ensenada y Tijuana, que se suman a las 59 atendidas en lo que va del 2017.