Revisa SEE recomendación de la CEDH
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Revisa SEE recomendación de la CEDH

TIJUANA BC - viernes 9 de septiembre de 2016 - AFN.
1202

*.- Sobre abuso de 19 menores de preescolar, por maestro de inglés
*.- Hay un periodo de 10 días hábiles para responder

TIJUANA BC 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 (AFN).- El Sistema Educativo Estatal (SEE) de Baja California dio a conocer hoy su posicionamiento oficial, donde se revisa la recomendación emitida por la Comisión Estatal de derechos Humanos (CEDH) de Baja California; sobre el caso de abuso sexual sufrido por 19 menores alumnos de un preescolar por parte de un maestro de inglés.

La secretaría, que encabeza Mario Herrera Zárate, en un comunicado refirió que desde el primer día de la administración del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, asumieron el compromiso de respetar y cuidar de los derechos humanos.

"Para ello, desde enero de 2015 se iniciaron los trabajos del Programa de Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para detectar, canalizar y dar puntual seguimiento a los casos de estudiantes que presentan situación de riesgo por maltrato infantil, agresión sexual, acoso escolar y embarazos tempranos", y esto fue un año antes que a nivel nacional se realizara un programa similar.

Junto con el sistema DIF BC, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Contraloría estatal, se indicó, se realizan mecanismos de protección para salvaguardar los derechos y la integridad física, psicológica y emocional de los estudiantes; y desde enero de 2015 han detectado y atendido 188 casos en Tijuana, 159 en Mexicali, 188 en Ensenada y San Quintín, 5 en Playas de Rosarito y 5 en Tecate.

Todos estos expedientes se documentaron y turnaron a las áreas de gobierno correspondientes para su atención, se informó, y en el caso particular del preescolar “3 de Mayo de 1535”, el SEE ha seguido las directrices del DIF BC, las instrucciones de la Contraloría General del Estado y la coadyuvancia del Ministerio Público, aplicando la reglamentación administrativa interna.

La PGJE, de acuerdo con la información recibida, ha integrado un expediente con 19 denuncias o manifestaciones, que se encuentran atendiendo; mientras que la Contraloría General del Estado ha determinado medidas cautelares y sanciones administrativas de los servidores públicos relacionados en la investigación.

Toman medidas

En el comunicado se dio a conocer que desde que se tuvo conocimiento del caso, el delegado del SEE en Tijuana, Adrián Flores Ledesma, en apego a sus facultades ha trabajado de manera directa con padres de familia, maestros y administrativos del plantel.

"Al efecto se distribuirán carteles para todas y cada una de las escuelas y se imprimieron 50 mil trípticos que serán entregados a todos los docentes. En el mismo sentido, se han cumplido las indicaciones de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF BC, respecto a la protección de las víctimas", se indicó.

Entre otras medidas, el SEE cuenta con protocolos detallados y elaborados que se apegan a las normas nacionales e internacionales en la materia, siendo Baja California el único Estado de la República que cuenta con ellos, por lo que ha sido considerado como invitado a participar en el protocolo nacional de protección a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

También se elaboraron materiales informativos del protocolo de denuncia y alerta, distribuidos a la planta docente de escuelas públicas y privadas de Baja California, mediante trípticos y carteles que orientan e informan sobre los mecanismos de denuncia; y se constituyó un mecanismo colegiado con trabajadoras sociales, directores, inspectores y supervisores, desde preescolar hasta bachillerato, para atender el tema de protección de los estudiantes; entre otras varias actividades.

Revisión exhaustiva

En el escrito se indica que "el SEE se encuentra realizando una exhaustiva revisión del expediente completo relativo a la recomendación 10/2016" de la CEDH, para emitir una respuesta, para lo cual se tienen 10 días hábiles posteriores a su entrega, la cual fue el jueves 7 de septiembre de 2016".

"El SEE reitera que se encuentra comprometido con su responsabilidad en materia de rendición de cuentas y velar por el respeto irrestricto de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. Asimismo, refrenda el compromiso de reforzar los mecanismos de coordinación con los organismos nacional y estatal de derechos humanos", se indicó.

"Toda denuncia que implique un daño a un estudiante, será atendida de manera inmediata, en pleno apego al marco legal y salvaguardando sus derechos. Y toda conducta impropia o fuera del marco legal, de cualquier servidor público será sancionada sin distingos, dentro del SEE no habrá cabida a la impunidad", se informa en dicho escrito.

NOTA RELACIONADA:

http://www.afntijuana.info/informacion_general/61704_sufren_agresion_sexual_19_ninos_de_preescolar

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano