*.- Considera un avance para mejorar poder adquisitivo, desindexación del salario mínimo
TIJUANA BC 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 (AFN).- El empresario David Saúl Guakil, consideró que la desindexación del salario mínimo es un avance para que el trabajador recupere, aunque de manera paulatina, su poder adquisitivo.
En el Congreso de la Unión, así como en el Senado de la República, se aprobó la minuta que propone la desvinculación del salario mínimo como instrumento para la medición de multas y pagos de servicios; y paralelamente se habilitará una nueva unidad de medida que guíe las transacciones y los intercambios en la economía del país, explicó.
"Es una noticia favorable para los trabajadores que sin duda les traerá beneficios, se les devolverá el valor de su salario; se trata de una medida cuyo efecto no será inmediato, pero que a la larga beneficiará a la población de todo el país", expuso el ex delegado de la Secretaría de Economía en Baja California.
“Algo que he venido repitiendo es precisamente el tema del valor al trabajo, y de que es imposible que las reformas den resultados inmediatos, porque los beneficios se dan poco a poco, y vemos ahora cómo están surtiendo efecto las reformas que impulsó el gobierno federal” expresó.
Agregó que sólo queda pendiente establecer la unidad de medida, lo que se espera ocurra en las siguientes semanas.