TIJUANA BC 19 DE DICIEMBRE DE 2013 (AFN).- La muerte de Gonzalo Inzunza Inzunza alías “El Macho Prieto”, fue confirmada esta mañana por el secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE) Daniel de la Rosa Anaya, quien señaló que sí se encontraba entre los cinco fallecidos del enfrentamiento de ayer, en tanto que en otro tema descartó que agentes de Inteligencia de la Policía Estatal Preventiva (PEP) sean parte de un grupo delictivo que está “levantando” a narcomenudistas en esta ciudad.
Sobre la muerte de Inzunza Inzunza, ésta se dio en el enfrentamiento armado protagonizado por agentes federales y delincuentes, en la zona hotelera de Puerto Peñasco, en Sonora, en donde además de los muertos se dejó un saldo de tres vehículos quemados, lo que provocó pánico entre los residentes del área.
El Secretario, reconoció que el ahora occiso tenía limitadas sus operaciones en esta entidad, sólo en Mexicali, sin embargo, reveló que las autoridades de los tres niveles de gobierno están al pendiente y alertas por cualquier reacción que se pudiera presentar en torno a la muerte del traficante.
Resaltó que el centro de operaciones lo tenía con mayor presencia en Puerto Peñasco, Sonoyta, Caborca, Ciudad Obregón y algunas otras zonas de Sonora y Sinaloa, a través de las cuales realizaban una operación de traslado y venta de droga, entre otros temas delictivos.
De la Rosa Anaya, precisó que el operativo en el que cayó abatido “El Macho Prieto” fue encabezado por la Policía Federal y grupos Operativos de la Secretaría de Marina, por lo que deberá de ser la Procuraduría General de la República (PGR) quien confirme la identidad de los cadáveres a través de las pruebas periciales, en coordinación con las autoridades de Sonora.
El “representante” de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue muerto en el ataque que se reportó al filo de las 5:30 horas del miércoles, cuando los efectivos federales realizaban recorridos de vigilancia. Según la versión oficial dos de los sicarios murieron al impactar su carro contra un muro y otros tres en el enfrentamiento.
De manera extraoficial, trascendió que los uniformados federales dispararon al comando desde el aire, a bordo de un helicóptero, mientras que en el lugar de los hechos quedaron dos gatilleros muertos; dos más fallecieron cuando intentaban darse a la fuga, al impactarse la unidad contra la barda perimetral de un complejo turístico, que volcó y se incendió; el otro falleció cuando era trasladado para recibir atención médica a un hospital sonorense, sin que se haya explicado cómo murió “El Macho Prieto”.
Inteligencia de PEP no delinque
En otro orden de ideas, se le cuestionó al titular de la SSPE respecto a un grupo de personas que se han hecho pasar por agentes policíacos y supuestamente han arrestado a vendedores de droga en la Zona Centro y Poniente de esta ciudad, a lo que refirió que sí existe el mismo y que ya están identificados dentro de los esquemas de inteligencia, a raíz de la detención en días pasados de un secuestrador, sin precisar mayores datos.
Adelantó que se tienen detectadas tres zonas primordiales en las que están privando de su libertad a los presuntos narcomenudistas, las cuales no reveló para no entorpecer las investigaciones, argumentó, pero ya existe una vigilancia especial para lograr la aprehensión de los delincuentes, afirmó
Sobre la posibilidad de que personal del área de inteligencia de PEP pudiera pertenecer a dicho grupo delictivo, subrayó que es falso, ya que la SSPE tiene una “contrainteligencia” para evitar que pudiera ocurrir, además de que los señalados son un equipo pequeño plenamente identificado y monitoreado con tecnología en sus patrullajes, por lo que reiteró que no podrían ser estatales.
Al insistirle si se descartaba que miembros de otras corporaciones pudieran estar participando, respondió que sólo podía hablar por la PEP, pero aclaró que sí existiera un involucramiento de otros, se actuará conforme a la ley, “sea de la corporación que sea”, sentenció.
Se coordina con SSPM
El responsable de la seguridad en la entidad, dio a conocer que el día de ayer se reunió con su homólogo de Tijuana, Alejandro Lares Valladares para coordinarse y fortalecer la logística operativa, para apoyarlo con los grupos operativos de PEP y el enlace con la Federal, así como con las fuerzas armadas, todo con la finalidad de que la ciudadanía esté segura de que no se va a permitir que regresen las épocas pasadas, en las que se cometían crímenes en varias zonas del área.
Por esto destacó la importancia de que las autoridades estén unidas y de cara con la población bajacaliforniana, para que continúen denunciando cualquier hecho ilícito y poder así, responder de una manera rápida y adecuada.
Empresarios piden escoltas
En días pasados se dio a conocer que al menos 120 Policías Municipales que fungían como escoltas de empresarios y funcionarios fueron regresados a patrullar la ciudad, por lo que algunos de los primero en mención se han acercado a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) a solicitar apoyo.
Esta situación no se pudo concretar con todos los que lo han pedido, ya que según dijo el titular de la dependencia, se deben de someter a un riguroso proceso para poder aplicar a un escolta estatal, no sólo el interesado, sino también en su entorno familiar, además de que es un grupo reducido el que realiza dichas funciones.