Decomisaron mercancía china valuada en 320 mdp en Ensenada
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Decomisaron mercancía china valuada en 320 mdp en Ensenada

Ciudad de México - jueves 26 de diciembre de 2024 - AFN.
3080

Por: Alejandro Ramírez y Alejandro Zepeda

CIUDAD DE MÉXICO 26 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- El secretario de Economía del Gobierno Federal, Marcelo Ebrard, y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunciaron el decomiso de mercancía ilegal en el municipio de Ensenada, valuado en 320 millones de pesos.

En conferencia conjunta, celebrada de forma virtual, se dio a conocer que se trata del mayor decomiso en ese municipio, y representa, dijeron, un golpe a la economía informal, el cual, por su volumen, se terminará de asegurar lo incautado hasta mañana viernes 27 de diciembre.

El operativo se efectuó en los establecimientos “Maxibodega” y “Plaza China”, donde se aseguró productos que incluían juguetes, perfumes, electrónicos, textiles y alimentos. 

Se informó que estos productos no cumplían con las normativas de etiquetado y seguridad, presentando etiquetas en idiomas extranjeros, sin fecha de caducidad o con información engañosa sobre sus beneficios. Además, se encontraron productos caducados y cosméticos sin registro sanitario, lo que representa un riesgo significativo para la salud de los consumidores.

Las autoridades locales, encabezadas por el secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez, trabajaron en conjunto con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa Nacional, Cofepris, Protección Civil y la Secretaría de Salud para llevar a cabo este operativo. 

Los productos incautados serán trasladados en ocho tráileres para llevar a cabo los procesos administrativos y penales correspondientes. Este esfuerzo busca no solo retirar del mercado productos peligrosos y engañosos, sino también proteger la salud y seguridad de los ciudadanos de Baja California. Las autoridades han señalado que este operativo es solo el comienzo de una serie de acciones destinadas a combatir el contrabando y garantizar la calidad de los productos que se venden en el estado.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la importancia de este operativo para combatir el contrabando y proteger la propiedad intelectual e industrial en el país. 

“Por primera vez en muchos años, veremos el retiro de licencias y sanciones aplicadas a aquellos que infringen la ley”, afirmó Ebrard. Además, subrayó que la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y agencias fue esencial para lograr estos resultados.

La gobernadora Marina del Pilar también subrayó la relevancia de este esfuerzo conjunto para garantizar el bienestar de los ciudadanos. “Este operativo es un paso para asegurar que los productos que se venden en nuestro estado cumplan con todas las normativas de seguridad y calidad”, señaló. 

Agregó que se están revisando más de 40 patentes para identificar y sancionar a los responsables de la distribución de estos productos ilegales.

Entre los productos incautados se encontraron alimentos que no contaban con etiquetas en español ni con fechas de caducidad, lo que representa un riesgo para los consumidores.

El operativo también reveló la existencia de productos que violan las normativas de propiedad intelectual, como artículos falsificados que imitan marcas reconocidas. 

Marcelo Ebrard añadió que se investiga, además, a los agentes aduanales que han contribuido al ingreso de este tipo de mercancía, y precisó que por el momento son siete agencias aduanales a las que se les ha retirado la patente, al encontrar una serie de irregularidades.

*.- Decomisan autoridades mercancía de origen chino, en Ensenada 

ENSENADA BC 26 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- Elementos estatales y federales decomisaron mercancía de un establecimiento abierto en fechas recientes en Ensenada, dedicado a la venta de productos de origen chino.

Desde temprana hora de este jueves arribaron al establecimiento, ubicado sobre la avenida Pedro Loyola y calle Estancia, elementos de la Guardia Nacional, de la Fuerza Estatal y de la Secretaría de Marina, quienes bloquearon los accesos al establecimiento.

Hasta pasadas las 13:00 horas las autoridades no habían proporcionado información sobre el motivo del decomiso, ni detalles sobre los productos involucrados en el mismo.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Ayuntamiento Grooming
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano