Son válidas sólo evaluaciones nacionales: SSPE
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Son válidas sólo evaluaciones nacionales: SSPE

MEXICALI, BC - lunes 8 de octubre de 2012 - AFN.
2067

* Exámenes de confianza se aplican por igual a mandos y aspirantes, aclaran

MEXICALI BC 8 OCTUBRE 2012 (AFN).- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que toda persona que sea designado o asuma el mando de alguna corporación municipal, estatal o federal, debe ser previamente evaluada por el Centro de Control de Confianza correspondiente; y que sólo las evaluaciones aplicadas bajo el Modelo Nacional de Evaluación y Control de Confianza tienen validez jurídica, para integrarse o permanecer en las corporaciones policiales del país.

A la fecha, ya han sido evaluados el total de los mandos municipales en activo de las distintas corporaciones en el Estado; y ha sido con dicho modelo nacional que fue aprobado por el máximo órgano de seguridad en el país, siendo este el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

La secretaría señaló lo anterior por medio de un comunicado, y aunque en ninguno de los siete párrafos del escrito enviado incluyen el nombre o cargo de persona alguna, la aclaración es alusiva a los resultados adversos al director de Seguridad Pública Municipal de Playas de Rosarito, Francisco Castro Trenti, quien no aprobó dichas pruebas y por ello adelantó que buscará un amparo federal y una nueva evaluación de parte del FBI de Estados Unidos, y demostrar que merece la aprobación.

En tal sentido, la SSPE aclaró que en Baja California no existe ningún tipo de discrecionalidad en lo referente a la aplicación de las evaluaciones de control de confianza, y que las citadas valoraciones se aplican a todos los elementos que integran las distintas corporaciones de seguridad en el estado, donde se incluyen los jefes policiacos.

A partir de la publicación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, misma que fue difundida en el Diario Oficial de la Federación el 2 de enero del 2009, todos los elementos de seguridad pública y procuración de justicia, tienen la obligación de presentar los exámenes de control de confianza en todo el país, se indicó.

De esta manera, el Estado de Baja California dio inicio a dichas evaluaciones, y fue el primero en ser acreditado por parte del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, teniendo con esto las facultades de evaluar a policías y mandos de todas las corporaciones municipales y estatales en el Estado.

Dicha acreditación, se añade, se obtuvo una vez que se cumplieron los requisitos exigidos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, es por ello que cada una de las técnicas que se aplican en dicho centro se desarrolla de acuerdo a un modelo nacional de evaluación y control de confianza.

A la fecha, se informó, dicho centro ha evaluado a más de seis mil elementos en activo y más de dos mil aspirantes a ingresar a las diversas corporaciones, mismos que han sido sometidos a los mismos criterios y procedimientos de evaluación, los cuales se aplican por personal seleccionado y capacitado, así como regulado por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación.

 

136 Aniversario Tijuana
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano