*. - Apoyan incluso con unidades, se confirma tras detención del supervisor
TECATE BC 14 DE JULIO DE 2020 (AFN). - La detención -ayer del supervisor de la Policía Municipal de Tecate, identificado tan solo como “Giovanni” destapó una amplia participación de policías municipales, como personal al servicio del cártel criminal que opera en esa frontera.
Después del fuerte operativo policía-militar que sorprendió por la mañana a los pobladores de Tecate, se pudo saber que, por algunos comentarios del ahora detenido, varios de sus compañeros conforman un grupo al servicio de un cártel de narcotraficantes que -se presume- sería el cártel Jalisco Nueva Generación, aunque esto no se confirmó.
Entre los datos obtenidos por Agencia Fronteriza de Noticias se conoció que Giovanni, quien apenas el año pasado (septiembre de 2019) causó alta en la corporación, llegando a ser supervisor de la policía local, habría hecho comentarios en el sentido de que los agentes al servicio de narcotraficantes utilizan -inclusive- las patrullas a su cargo, para transportar a “líderes” de la “organización” y moverse en los operativos criminales que realizan.
El “modus operandi” de los uniformados sería muy similar a lo que vivió la corporación en Tijuana, en los años más “negros” de su involucramiento con grupos del narcotráfico, entre los años de 2008 y 2012.
Los trabajos de inteligencia sobre la participación de agentes municipales en Tecate se profundizaron a raíz del asesinato de los escoltas del director recién nombrado de la Policía Municipal, el mayor de infantería Orlando Hernández Porras, el pasado 25 de mayo, en hechos ocurridos a las 19 horas, en la avenida Revolución de la colonia el Refugio.
Los policías muertos fueron: Rosalba Santillán y Pedro Pineda acto que propició que durante las honras fúnebres que se les ofrecieron -con la presencia de funcionarios, entre estos el fiscal Estatal Guillermo Ruiz Hernández- los integrantes de la corporación decidieron dar la espalda al presídium, en un reclamo que dijeron hacer a la autoridad municipal encabezada por la alcaldesa Zulema Adams Pereyra, quien no estuvo presente en esa ocasión, argumentando una reunión a la que fueron convocados los alcaldes por el gobernador de la entidad.
La detención del “mando” policíaco en Tecate, se llevó a cabo tras un operativo coordinado por la misma fiscalía general de Justicia del Estado, con la participación de elementos de la Guardia Nacional, la Guardia Estatal y la Secretaría de Marina, tras una orden de cateo librada por un juez.
Por este motivo, se estableció una sorpresiva acción coordinada en la colonia Juárez, con la participación de elementos en un helicóptero del Ejército Mexicano, para capturar al mencionado elemento, según se dijo, en posesión de aproximadamente 90 gramos de metanfetaminas; 100 gramos de marihuana; un fusil de asalto AR15, y una pistola calibre 9 milímetros.
En ese lugar fue detenido también “Horacio N” de 42 años, quien tiene una averiguación previa que data del año 2015 por robo, así como antecedentes penales por delitos contra la salud, que lo llevaron a prisión en 2010.
En ese operativo fue detenida una mujer identificada como “Jossie”, originaria de Estados Unidos, a la que ayer no se le había relacionado con hechos delictivos.