Reportan cien incendios forestales en BC
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Reportan cien incendios forestales en BC

TIJUANA BC - miércoles 6 de noviembre de 2019 - AFN.
709

*.- Tan sólo en los últimos 5 días

TIJUANA BC 06 DE NOVIEMBRE DE 2019 (AFN).- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), dio a conocer que del 1 de enero al 5 de noviembre de este año, en Baja California se han atendido un total de 100 incendios forestales, al tiempo que informó la desmovilización de parte de los recursos nacionales que se enviaron de apoyo a esta entidad, para el combate a los incendios registrados del 24 de octubre al 2 de noviembre pasados. 

Dichos recursos, sostuvo la dependencia, son brigadas de combatientes de incendios provenientes del estado de Sinaloa, así como técnicos especializados del Centro Regional de Manejo del Fuego Noroeste (CRMFN).

Destacó que entre los recursos que aún permanecen en la entidad, son brigadas y técnicos provenientes de los estados de Nayarit, Sonora y Durango, para apoyar en recorridos de vigilancia en áreas prioritarias. 

El personal que participó en las diversas actividades durante los incendios en la región fueron técnicos especialistas en el Manejo del Fuego del Centro Regional del Manejo del Fuego Noroeste, Guerrero, Yucatán, Coahuila y Durango; vehículos especializados, equipo aéreo proporcionado por la Secretaría de Marina y la Policía Federal-Guardia Nacional, y se desactivó el Sistema de Comando de Incidentes. 

La movilización de los recursos fue en respuesta a los incendios forestales que se dificultó liquidar sólo con recursos estatales, debido a que el fenómeno de la condición Santa Ana dificultaba su extinción por las condiciones de la velocidad del viento que alcanzó hasta 95 kilómetros por hora. 

Asimismo la CONAFOR informó que del 1 de enero al 5 de noviembre, en Baja California se han reportado 100 incendios forestales, siendo el municipio de Ensenada con el mayor número de siniestros con 59, seguido de Tecate con 25, Tijuana 11, Playas de Rosarito 4 y Mexicali 1. 

Las causas probables de estos incendios son la quema de basureros, fumadores, vandalismo, de tipo desconocido y en menor medida las actividades agropecuarias, limpia de derechos de vía y causas naturales como rayos. 

Aunque la CONAFOR continúa trabajando en la verificación de la superficie afectada, de manera preliminar informó la afectación de al menos 24 mil 502 hectáreas por los siniestros de días pasados de las cuales, el 59 por ciento es de vegetación arbustiva, 34 por ciento herbácea y 5 por ciento de arbolado. 

Cabe señalar que la superficie mayormente afectada corresponde a chaparral, una vegetación adaptada al fuego, lo que significa que está evolucionado para recuperarse rápidamente.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano