ENSENADA BC 2 DE NOVIEMBRE DE 2019 (AFN).- Tras nueve días de trabajo, más de seis mil 900 horas-hombre en campo combatiendo los incendios, así como trece horas de vuelo de supervisión, la Secretaría de Marina-Armada de México, anunció la conclusión del Plan Marina en su fase de auxilio derivado de los múltiples incendios forestales que afectaron a Baja California.
De acuerdo con la dependencia, para hacer frente a la emergencia generada por los incendios registrados en la entidad, se desplegaron 211 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, así como cinco vehículos todo terreno, tres vehículos tipo comando, tres ambulancias, dos pipas de agua, dos moto-bombas, una planta de luz y un helicóptero Black Hawk.
La Marina indicó que las labores de apoyo comenzaron el pasado jueves 24 de octubre, cuando personal naval a bordo de un helicóptero de la institución, y de manera conjunta con autoridades estatales y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), efectuaron sobrevuelos de reconocimiento en las áreas afectadas por los incendios que iniciaron ese día.
Asimismo, se crearon cinco grupos de apoyo, los cuales fueron desplegados en diversas áreas, como el Cañón de Doña Petra, El Porvenir, El Sauzal, El Zorrillo, La Misión, San José de la Zorra, Villas de Real Tres, Alisitos y Popotla, correspondiente a los municipios de Ensenada y Rosarito.
El informe de la dependencia señaló que debido a la estrecha colaboración con autoridades de los tres niveles de gobierno, se combatió de forma oportuna y se controló el cien por ciento de los incendios registrados.
De igual forma, la Marina agradeció a los bajacalifornianos por sus muestras de afecto y hermandad hacia el personal naval durante el combate a los incendios, a quienes apoyó con alimentos y bebidas embotelladas en medio de la contingencia.