Llama ONU a erradicar el matrimonio infantil
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Llama ONU a erradicar el matrimonio infantil

México - martes 10 de octubre de 2017 - AFN.
3264

MÉXICO 10 DE OCTUBRE DE 2017 (AFN).- Agencias pertenecientes a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hicieron un llamado para erradicar el matrimonio infantil en todos los estados de México.

En una declaración hecha en el marco del Día Internacional de la Niña, señalaron que las uniones tempranas constituyen una violación a los derechos de las niñas, y afectan gravemente su vida, salud, educación e integridad. Además tienen consecuencias como la deserción escolar, el embarazo prematuro, la mortalidad materna, la transmisión intergeneracional de la pobreza, incremento de la discriminación y el riesgo de violencia contra las menores.

En la actualidad, el Código Civil Federal establece los 14 años como la edad mínima de las niñas para contraer matrimonio y 16 para los niños. Sin embargo, cinco estados (Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Sonora) todavía aceptan excepciones a la prohibición del matrimonio infantil y un estado (Chihuahua) establece una edad menor a los 18 años para casarse legalmente.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) del 2014 en México hay 6.8 millones de mujeres entre los 15 y 54 años que se unieron conyugalmente antes de los 18 años. 

Para trabajar en la erradicación de esta problemática, la ONU en México lanzó en 2015 la campaña “De la A (Aguascalientes) a la Z (Zacatecas), México sin unión temprana y matrimonio de las niñas en la ley y en la práctica”, en la que invitaba a los gobiernos estatales, municipales y federal, y a la sociedad en general a sumar esfuerzos en una serie de acciones para lograr este fin.

Algunas de las propuestas concretas son armonizar los códigos penales de acuerdo con los más altos estándares de protección; empoderar a niñas y adolescentes para lograr la igualdad entre mujeres y hombres; garantizar la protección social de las menores, a través de políticas y programas que promuevan oportunidades de inclusión y desarrollo; garantizar la permanencia de las niñas en la escuela al menos hasta el término de la preparatoria; y realizar campañas sobre las consecuencias negativas de la unión temprana y el matrimonio de las niñas.

Cespt Nov2025
Ayuntamiento Noviembre 2025
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Noviembre 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano