EPN se compromete con damnificados
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

EPN se compromete con damnificados

TLAYACAPAN MOR - martes 26 de septiembre de 2017 - AFN.
2638

Información y transmisión directa de Israel Martínez Páez

TLAYACAPAN MOR 26 SEPTIEMBRE 2017 (AFN).- El presidente Enrique Peña Nieto acompañado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong;  del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, y del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, llegó al municipio de Tlayacapan en el estado de Morelos para evaluar los daños dejados por el sismo ocurrido el 19 de septiembre.

El primer sitio donde estuvieron los funcionarios federales, fue la cancha de fútbol de la localidad, donde el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, les presentó un resumen de los daños y del número de damnificados.

Posteriormente salieron a recorrer las calles de Tlayacapan, donde decenas de personas se acercaron a expresar sus necesidades a los funcionarios.

En un mensaje dirigido a la población, Enrique Peña Nieto aseguró que los apoyos van a llegar a todas las comunidades afectadas. Pidió a la sociedad que ayude a vigilar que esto se cumpla.

Destacó la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar), cuyos elementos llegaron casi desde el principio a servir a las poblaciones afectadas, con la instalación de comedores comunitarios y unidades de atención médica.

El mandatario federal estableció cuatro compromisos para reconstruir los sitios con más afectaciones.

En primer lugar se realizará un censo para llevar un conteo de las viviendas con daños. En este sentido se canalizarán recursos económicos y materiales para las reparaciones parciales o totales que se tengan que hacer.
Asimismo se revisarán todas las escuelas y en caso de encontrar algún estrago se arreglará para no poner en riesgo a los estudiantes.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en conjunto con la Secretaría de Cultura harán un conteo del patrimonio cultural dañado y en la medida de lo posible se trabajará en la preservación de templos y otros sitios de interés histórico. Por último se llevarán a cabo acciones para reactivar la economía local.

Reconoció que la reconstrucción llevará varias semanas, pero indicó que los diferentes gobiernos tanto locales como el federal estarán haciendo las labores, estrechamente coordinados.

Por otro lado, el gobernador Graco Ramírez dirigió unas palabras que fueron calladas por los gritos y chiflidos de algunos de  los ahí reunidos.

Integrantes del FAM están detrás de campaña de denostación contra gobierno: Capella

Cuernavaca, Morelos 26 Septiembre 2017 (WDC).-  El comisionado estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra afirmó que líderes sociales, funcionarios del ayuntamiento de Cuernavaca y el obispo –integrantes del Frente Amplio Morelense- estarían detrás de la campaña de denostación que se ha emprendido contra el gobierno del estado que ha sido cuestionado por la entrega de los víveres a los damnificados del sismo del 19 de septiembre.

A través de un video que difundió en sus redes sociales, el encargado de la Seguridad en Morelos manifestó que la prioridad para el gobierno del estado sigue siendo la atención de las víctimas, tanto aquellas que resultaron lesionadas como aquellos que perdieron su patrimonio.

Sin embargo, a ocho días de esta tragedia Capella Ibarra consideró necesario evidenciar lo que calificó el  “perverso linchamiento” que se ha emprendido contra las  instituciones del gobierno del estado  a través de las redes sociales.

Por ello, la Comisión Estatal de Seguridad se dio a la tarea de investigar la procedencia de estos videos; el primero fue el video del día jueves de un chófer de un tráiler  que se negó a dejar el apoyo proveniente de Michoacán en la bodega del DIF Morelos, bajo el argumento de que quería entregarlo de manera directa a los damnificados.

En este caso las autoridades de ese estado afirmaron que se les había dado la instrucción a los choferes que la entrega de víveres sería a las instituciones correspondientes del DIF Morelos; esto provocó que  la ciudadanía se apostara en la bodega de bajada Chapultepec donde arribaron activistas sociales y  pseudo estudiantes que sustrajeron 90 toneladas de víveres.

De hecho, se tiene el registro de camionetas y vehículos que no llevaron estos apoyos a ninguna zona de damnificados, de acuerdo a las imágenes captadas por las cámaras del C5, algunos fueron trasladados incluso a una colonia Tezoquipan de Yautepec.

También fueron identificados en un segundo video a funcionarios del Ayuntamiento de Cuernavaca, entre ellos el director de Eventos Especiales, el director del Instituto de la Juventud  y el director de Prevención Participación Ciudadana de la Contraloría asegurando que no les habían  permitido descargar la ayuda humanitaria que había llegado al aeropuerto internacional “Mariano Matamoros”; sin embargo y de acuerdo a un oficio de las autoridades federales estos servidores públicos no pudieron demostrar que este apoyo transportado por la empresa aeronáutica Capital Jet estaba destinado para este municipio.

De igual forma, el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro denunció el robo de tres trailers que llevaban despensas para Jantetelco, no obstante hasta le fecha el obispo no ha proporcionado a la CES ninguna información detallada de la procedencia de los camiones para su ubicación.

Capella Ibarra reiteró que el gobierno del estado no está desviando ningún tipo de ayuda, por el contrario la policía Morelos está resguardando junto con la Policía Federal y los elementos del Ejército Mexicano el trayecto de estos camiones.

Cespt Nov2025
Ayuntamiento Noviembre 2025
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Noviembre 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano