En el PAN me enfrento a la "onda grupera"
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

En el PAN me enfrento a la "onda grupera"

CIUDAD DE MÉXICO - domingo 27 de agosto de 2017 - La Silla Rota.
1604

CIUDAD DE MÉXICO 27 DE AGOSTO DE 2017 (La Silla Rota).- Ernesto Ruffo Appel, senador de la República y aspirante a la candidatura presidencial del PAN, aseguró que el abanderamiento de Margarita Zavala arriesgaría los principios de este partido político, debido a que la ex Primera Dama representa los compromisos del expresidente Felipe Calderón.

En entrevista con La Silla Rota, el primer gobernador de oposición en el país, reprobó, además, que la también aspirante presidencial busque la vía de la "designación" y no una elección en la Asamblea de ese instituto político.

Por otra parte, ante la delantera de Andrés Manuel López Obrador en las encuestas, Ruffo Appel opinó que no es el "populismo mesiánico" lo que el país necesita, de ahí la importancia de concretar el Frente Amplio Opositor.

¿Cómo surge la idea de enlistarse entre los interesados a la candidatura presidencial? ¿Cuál considera debe ser el eje rector del proyecto de gobierno para el 2018?

Todo empieza por las circunstancias, las condiciones en la que está viviendo nuestro sistema político. Ya vemos todos que la corrupción es rampante y es un asunto de la descomposición continua y creciente. La corrupción ya no puede ser el método o el mecanismo del entendimiento, ya no lo tolera la realidad nacional.

Ante este asunto de la corrupción, me parece que la tesis contraria es la vía de la transparencia, ese debe ser el eje de nuestro proyecto para México.

Siempre he expresado que ante la prioridad nacional, tenemos que reformar el sistema político y a mí que me ha tocado la suerte o la responsabilidad de encarnar posiciones políticas de elección; siempre he ganado elecciones aunque me las veo a veces con dificultades en el mismo PAN, pero esta vez dejo correr la venida de Ernesto Ruffo y sigue creciendo, despacio, paulatino y gradual, pero sigue creciendo y voy avanzar hasta donde lo permitan los procesos y los resultados internos. 

Esta es la razón por México, siempre lo he visto desde el punto de vista del interés público, no de obtener el poder por obtenerlo, el poder no es bueno ni malo, todo consiste en como lo uses y siempre lo he usado en bien del interés público, no para aprovecharme o aprovecharlo para mi grupo y mi partido sino para el bienestar general.

Siempre me he considerado un ciudadano mexicano en el PAN, en ese orden, entonces voy proponiendo, expresando, tratando de construir y veremos hasta donde llega esto. Con ese compromiso estoy trabajando en mi responsabilidad cívica por México.

Siempre he expresado que ante la prioridad nacional, tenemos que reformar el sistema político y a mí que me ha tocado la suerte o la responsabilidad de encarnar posiciones políticas de elección; siempre he ganado elecciones aunque me las veo a veces con dificultades en el mismo PAN

¿Es la corrupción el gran reto del próximo Presidente de México?

Si, efectivamente, creo que al actual sistema político del México corrupto está agotado, no encuentro como vaya a poderse renovar en sí mismo, podrá haber continuidad pero en este marco de corrupción no nos queda realmente mucha esperanza para pensar en la prosperidad nacional.

Creo que el nuevo paradigma político debe estar instalado en la transparencia y en la participación de los ciudadanos, es decir, meter al gobierno, los tres niveles, en la vitrina y que los ciudadanos se organicen en grupos de observadores en materia de salud, medio ambiente, educación, estar supervisando en todos los rubros los programas del gobierno y las políticas que los inspiran, y ver que se opere todo eso con transparencia. Instalar ese marco puede ser el objetivo de todo un sexenio: la transparencia y la participación ciudadana.

¿Se requiere una segunda generación de reformas? ¿En qué rubros?

Pienso que el nuevo gobierno habrá de fortalecer el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción y el que haya una Fiscalía General de la República autónoma al Presidente de la República, que el asunto de responsabilidad de los servidores públicos sea muy procesable en caso de desviación a las buenas conductas.

Se debe garantizar, de manera transparente, la vida pública nacional, hablando coloquialmente a través de la vitrina y con la participación de la ciudadanía, que no es más que la construcción de observatorios temáticos.

Hay una evolución de las leyes siempre, las sociedades cambiamos, pero estos ajustes tienen que irse acompañando con la evolución real del comportamiento de la comunidad, estos asuntos estructurales, precisamente por serlo así, estructurales, tienen que ser monitoreados de una manera que vayamos ajustando correctamente.

Pienso que el nuevo gobierno habrá de fortalecer el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción y el que haya una Fiscalía General de la República autónoma al Presidente de la República, que el asunto de responsabilidad de los servidores públicos sea muy procesable en caso de desviación a las buenas conductas.

Dice que en su vida política se ha encontrado con ciertas resistencias, en su búsqueda por la candidatura presidencial ¿persisten esas resistencias?

Este asunto mexicano de la escasez influye en la vida nacional, habemos muchos y pocas oportunidades y entonces, a partir de que el PAN, aquel partido que nunca ganaba nada, empieza a tener victorias, aparece el enorme contenedor lleno de miel que son los puestos, presupuestos y concesiones y empieza a darse una dinámica interna del PAN donde gente con intereses, mucho más allá de las convicciones, empiezan a operar y esto genera grupos que se resisten a la prevalencia del interés público.

Yo he sido exitoso en las elecciones pero adentro del PAN, a veces me las veo con dificultades, me enfrento a grupos de intereses, que es lo que coloquialmente he denominado como "La onda grupera", y hay que enfrentarlos porque son barreras al interés público que tienen de alguna manera que contenerse.

¿Cuáles son esos grupos de interés que traicionaron los principios del partido?

Grupos como el que encabeza Felipe Calderón. En 2006 hacia la Presidencia de la República, él tuvo que realizar acuerdos y pactos, algunos de ellos muy notables, como el de la profesora Elba Esther (Gordillo), donde nacen transfusiones del SNTE y del PRI hacia el PAN, como son (Rafael) Moreno Valle y (Miguel Ángel Yunes) y ahí están ahora dentro del PAN. Eso explica su presencia y también una manera de hacer las cosas y entonces conforme a sus intereses empiezan a patalear. Como eso hay muchas ejemplos depende de la punta de hilo que quiera jalar.

Grupos como el que encabeza Felipe Calderón. En 2006 hacia la Presidencia de la República, él tuvo que realizar acuerdos y pactos, algunos de ellos muy notables, como el de la profesora Elba Esther (Gordillo), donde nacen transfusiones del SNTE y del PRI hacia el PAN, como son (Rafael) Moreno Valle y (Miguel Ángel Yunes) y ahí están ahora dentro del PAN

¿Cuál debe ser el método de selección del candidato panista?

Yo siempre he pensado que la forma legítima de llegar a una candidatura es la Asamblea, las otras maneras son consecuencia de que la Asamblea en algún momento fue prostituida, cuando empezó el asunto de los militantes instantáneos que le dieron al traste a la transparencia de la Asamblea del PAN.

Es por esto que ahora la resurgencia del poder de la Asamblea es un asunto sustantivo, por eso hubo una reforma en el PAN en la que ya se le quitó el poder al Consejo Nacional de elegir al candidato o candidata y ahora se le pasó a la Asamblea, a los militantes.

¿Las encuestas deben influir en el proceso de selección? Es Margarita Zavala quien lleva la delantera...

Este asunto de Margarita yo lo veo con reservas, es la misma ruta de la candidatura de Felipe Calderón y yo creo que él está muy comprometido con los ostentadores del poder, esas camarillas que tienen en sus manos y siempre han manejado al PRI.

Veo el asunto de la señora Margarita, a quien como persona la aprecio y la conozco desde hace muchos años, pero ahora expresa y dice cosas que se parecen a los compromisos de su marido y esto lo tengo que decir así, me lo dicen las evidencias, Margarita que empezó hace más de dos años  y que primero dijo que se iba por la vía independiente, ha tratado por todos los medios de forzar al PAN para que la designe su candidata pero quiere el método de designación y cuando se habla de Asamblea simplemente no apoya esa promoción, así que ¿si las encuestas le favorecen porque le teme a la Asamblea?

Veo el asunto de la señora Margarita, a quien como persona la aprecio y la conozco desde hace muchos años, pero ahora expresa y dice cosas que se parecen a los compromisos de su marido y esto lo tengo que decir así,

Bajo ese supuesto ¿elegir a Margarita Zavala como candidata pondría en riesgo los principios del partido?

Yo así lo siento, me lo temo por las cosas que pasaron alrededor de Felipe Calderón, quien cuando fue presidente resultó ser el más autoritario de los presidentes del PAN porque se comió al Consejo Nacional, les dio trabajo a todos dentro del Gobierno Federal que le eran incondicionales, y eso casi se acaba al PAN.

¿El Frente Amplio Opositor es la vía para regresar a la Presidencia?

Estamos pensando por México y no nada más por el poder político, estamos tratando de ponernos de acuerdo, ojalá que nos pongamos de acuerdo, eso es una propuesta, mientras el PAN alimenta su propia vía. Hay dos vías, la de la coalición o la del PAN y estamos alimentando las dos.

Creemos que la coalición es algo lógico por el interés de México pero si esto no se logra obviamente que vamos a actuar por nuestra parte en la propuesta de Acción Nacional conforme a su propia plataforma.

¿Cuál es su opinión sobre el ascenso de López Obrador en las encuestas?, dice que la tercera podría ser la vencida...

El populismo mesiánico de López Obrador no es más que la rama izquierda del desgaje del PRI desde 1988.

No hay duda de que después de aquel maltrato que le dio el presidente Fox, lo hizo mártir, esto fue construyendo ese populismo a López Obrador a quien le decimos mesiánico porque su dedito resuelve todo, creo que en proporción del espectro político nacional sigue siendo la misma tercera parte de siempre que lo apoya, creo que ya topó, no me parece que vaya a crecer mucho más pero todo depende del desenvolvimiento de las siguientes semanas en el planteamiento político del 2018.

El populismo mesiánico de López Obrador no es más que la rama izquierda del desgaje del PRI desde 1988.

Ya empezó la cronología electoral a funcionar y a medida que pasan los días va esto avanzando y se van a tener que producir candidatos y candidatas, eso va a causar gran debate. López Obrador no aporta más que su actitud mesiánica y México necesita propuestas que generen esperanza porque habremos de instalar el interés público y nos dejaremos de este populismo feudal para instalar un gobierno bajo un rumbo constructivo.

AMLO está topado y todo depende de las demás fuerzas políticas a ver si se ponen de acuerdo.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano