CIUDAD DE MÉXICO 9 DE AGOSTO DE 2017 (El Vigía).- De enero a mayo de 2017, (el dato más actualizado) los bancos castigaron 5 mil 639 millones de pesos de créditos al consumo que sus clientes dejaron de pagar, según información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Este es un nivel similar al de las carteras de crédito de bancos chicos como ABC Capital e Inmobiliario, y ligeramente mayor al monto castigado de enero a marzo de 2016 cuando fue de 5 mil 526.
Los bancos castigan créditos vencidos para limpiar su balance financiero, lo que significa que eliminan esa información de su contabilidad, y que esa cartera morosa la venden a empresas de cobranza, donde se busca recuperar al menos una parte de esos préstamos.
En los primeros cinco meses de 2017, el mayor castigo fue en créditos de nómina donde el impago ha ido en aumento.
Según la Condusef, esta cartera se deteriora porque los trabajadores pierden su empleo y dejan de tener ingresos, o porque cambian de patrón y se vuelven ilocalizables.
De enero a mayo de 2017, los bancos castigaron 2 mil 25 millones de pesos en este segmento de la cartera crediticia, mientras que en tarjeta fueron mil 756 millones de pesos, y en préstamos personales mil 367 millones de pesos.
Estos castigos se convierten en pérdidas para el banco, pero se cubren con una parte de los ingresos que las instituciones financieras tienen por cobro de tasas de interés a los usuarios.
En cuanto a la cartera de crédito comercial, los castigos sumaron mil 246 millones de pesos a mayo de 2017, un nivel menor respecto a los mil 270 millones que se castigaron al mismo periodo de 2016.