Fallece la hija de Elba Ester Gordillo
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Fallece la hija de Elba Ester Gordillo

México DF - martes 15 de marzo de 2016 - La Silla Rota.
3735

*.- EPN lamenta el deceso de la Senadora de Nueva Alianza

MÉXICO DF 15 DE MARZO DE 2016 (LA SILLA ROTA).- El presidente Enrique Peña Nieto lamentó el fallecimiento de la senadora por el Partido Nueva Alianza, Mónica Arriola Gordillo.

Por medio de su cuenta de Twitter @EPN, el mandatario emitió un mensaje en el que expresó: “Lamento el fallecimiento de la Senadora de @NuevalAlianza, Mónica Arriola. Descanse en paz”.

La legisladora, quien era hija de la ex líder sindical Elba Esther Gordillo, también fue diputada de la V asamblea Legislativa del Distrito Federal del 2009 al 2012 y anteriormente fue integrante de la LX Legislatura en la Cámara de Diputados.

El fallecimiento de la senadora fue mencionado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, que publicó en su cuenta @LVidegaray: “Descanse en paz Mónica Arriola, a quien siempre recordaré con gratitud y mucho cariño”.

Asimismo el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco expresó en su cuenta @VelascoM_: “Lamento profundamente la muerte de mi amiga Senadora @MonicaArriola, me uno al dolor que embarga a su familia. #QEPD”.

El director general de Infonavit, David Penchyna, tuiteó: “Descanse en paz Mónica Arriola. Fue un privilegio ser su compañero @senadomexicano”; el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón escribió: “Lamento profundamente la muerte de mi querida amiga Senadora @MonicaArriola. Me uno al dolor que embarga a su familia. #QEPD”.

Por su parte, el Senado de la República alista un homenaje a la legisladora por Nueva Alianza, Mónica Arriola Gordillo quien falleció la víspera.

Aunque aún no se confirman los detalles se espera que en la sesión de este martes se realice la ceremonia en el pleno senatorial.

La oficina que perteneciera a Arriola Gordillo confirmó que el deceso se derivó del cáncer cerebral y de medula, que afecto en los últimos meses a la joven mujer.

El tratamiento en las últimas semanas debilitó de sobremanera a la hija de la ex líder magisterial Elba Esther Gordillo.

Los funerales se realizarán en una agencia funeraria de Cuajimalpa.

Le dan permiso a Elba Ester para acudir al funeral

A Elba Esther Gordillo se le otorgó un permiso por parte de autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, para que pueda asistir al funeral de su hija Mónica Arriola, quien perdió la lucha contra el cáncer ayer en la noche.

Dicho permiso se está afinando para que la ex líder magisterial  pueda trasladarse hacia la Funeraria Gayosso de Cuajimalpa.

Arriola Gordillo, de 44 años de edad, falleció en su casa a causa de un cáncer muy agresivo.

Amigos y políticos han lamentado la muerte de la senadora de Nueva Alianza, a través de redes sociales, entre ellos el presidente Enrique Peña Nieto, quien escribió:

“Lamentó el fallecimiento de la Senadora de @NuevaAlianza, Mónica Arriola. Descanse en paz”.

Con información de El Universal

Misión Cumplida, escribió Arriola

Tras meses de luchar contra el cáncer que padecía, Mónica Arriola, hija de Elba Esther Gordillo, exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), falleció la noche de este lunes 14 de marzo.

De manera extraoficial se conoció que la legisladora superó el cáncer de pecho que padeció hace seis años, empero se le detectó un nuevo cáncer en el cerebro, por el cual se encontraba bajo tratamiento médico.

Como si fuera un epitafio, el pasado 25 de febrero, Arriola escribió en su cuenta de Twitter, #MisiónCumplida. La senadora falleció a los 44 años de edad.

Para muchos Mónica Arriola Gordillo tenía un carácter que imponía, al extremo que parecía arrogante, por ser la consentida de La Maestra.

Arriola Gordillo egresó de la licenciatura en Literatura Latinoamericana en la Universidad Iberoamericana. Hizo su carrera política en el Partido Nueva Alianza (PANAL) que su madre creó en 2005, a diferencia de su hermana Maricruz Montelongo que milita en el PRI.

En su trayectoria política, la hija de Elba Esther Gordillo se despeñó en varios cargos al interior del PANAL, mientras que entre 2006 y 2009 fue diputada federal en la LX Legislatura.

Entre 2009 y 2013, Arriola Gordillo fue diputada en la V Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Fue coordinadora de vinculación de la Junta Ejecutiva Nacional del PANAL; secretaria general del partido y coordinadora general de campañas en la elección de 2012.

Actualmente, era senadora, cargo al que llegó con Manuel Cárdenas Fonseca, quien fue diputado en la LXI Legislatura y quién será ahora su suplente.

Tras la detención de su madre, en marzo de 2013, Mónica Arriola intentó una negociar con el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong para liberar a su madre que no prosperó.

Varias ocasiones, Elba Esther manifestó su preocupación por la salud de su hija, no obstante que la Maestra está presa en una cárcel de la Ciudad de México.

Anoche la preocupación de Elba Esther terminó con la peor noticia que le pueden dar a una madre. René Fujiwara Montelongo, nieto de La Maestra, escribió a nombre de su abuela: “Mi hija Mónica, ha muerto hoy...oremos por ella. -Elba Esther Gordillo”.

Venció un cáncer pero le "brotó" otro

Era vista como una vencedora, una sobreviviente del cáncer de mama, pero poco tiempo después le confirmaron la existencia de un tumor cerebral inoperable y decidió seguir presentándose en su oficina, en el Senado, hasta que ayer murió la legisladora Mónica Arriola Gordillo.
No era una mujer de reflectores, incluso los evitaba pues era un hecho que le terminarían preguntando sobre su madre, la ex líderesa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quien sigue encarcelada y enferma.
En las pocas entrevistas recientes que concedió, recodó los peores días de su vida, como cuando le informaron que tenía cáncer o cuando su madre fue llevada tras las rejas, pero también habló de lo maravilloso que sintió cuando vio nacer a sus hijos.
Decía venir de una familia chiapaneca que le dio prácticamente todo, con episodios dramáticos, por lo que en estos últimos años hizo todo lo que estaba en sus manos para dejar atrás este tipo de situaciones y vivir la vida como se presentara, es decir, jugando con ella, lo que desde su visión cada historia era un aprendizaje.
Mónica Arriola tenía 38 años de edad cuando le detectaron el cáncer, era diputada federal en ese entonces.Poco después se sometió a análisis en México y Estados Unidos, incluso se atendió sin comentarle nada a sus tres hijos. Sólo sabían del cáncer su ex marido Fernando de León, su media hermana Maricruz y su madre, quien le acompañó en el proceso.
En noviembre 2009, con su madre, hermana e hijos a su lado fue dada de alta y como es tradición en los hospitales donde atienden a pacientes con cáncer, Mónica hizo sonar la campana del MD Anderson Cancer Center de Houston para anunciar a los cuatros vientos que era una sobreviviente.
 
Segunda batalla
 
En este tiempo de enfrentar y vencer el cáncer, y luego de vivir con un tumor malígno, la senadora también se refugió en Dios y era común escharla hablar del equilibrio, del Creador, de la emoción y de la espiritualidad.
Se murió pensando que cada cosa que pasa en la vida de una persona, sucede por una razón específica, por lo que cada individuo es responsable de abrazar o no su propia experiencia, aunque ésta sea dramática o dificil.
Esa tal esa fue la razón para no sentirse víctima de nada, como cuando la Procuraduría General de la República (PGR) procesó penalmente a su madre Elba Esther Gordillo, por los delitos de desvío de recursos y delincuencia organizada.
“¡No me voy a esconder!”, dijo hace tres años la senadora Mónica Arriola en el salón de plenos de la Cámara Alta y después remató: “y no hablaré de mi vida personal”.
En ese tiempo las complicaciones no sólo eran de salud, sino de índole político, pues el Partido Nueva Alianza (Panal), el cual fue creado por su madre Elba Esther, le dio la espalda.
La cúpula del PANAL y el magisterio dirigido por Juan Díaz decidieron destituirla como secretaria general del partido, pese a que ella ayudó a la designación la nueva dirigencia del SNTE.
Se habló que la salida obedecía a una disputa con su hermana y la “rebeldía” de la propia Mónica, así como de la “traición” del actual presidente del PANAL, Luis Castro.
Mónica Arriola resistió a los embates, dejó el tema del partido a un lado y se concentró en su trabajo como legisladora. También, decidió convertirse en una mujer de bajo perfil, pero con una presencia constante en la Cámara Alta.
De septiembre de 2015 a la fecha, Mónica Arriola presentó 14 iniciativas y siete puntos de acuerdo, incluso había uno enlistado este 15 de marzo en el que exhorta a la Cámara de Diputados a expedir, de manera urgente, la Ley General de Desaparición Forzada de Personas ya que, según lo establecido en la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de julio de 2015, el plazo para su expedición concluyó el 6 de enero de este año.
Mónica Arriola ya no podrá presentar este punto de acuerdo y tampoco podrá hablar de su niñez, allá en Comitán, como cuando acompañaba a sus abuelos a Zaragoza de la Montaña, en un viaje a caballo donde el mayor atractivo era el olor a duraznos y a tierra mojada; un trayecto que calificaba de mágico. Descanse en paz Mónica Arriola.
Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano