SONORA 4 DE FEBRERO 2016 (La Silla Rota).- El titular de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS) afirmó que no se protegerá a nadie en sus investigaciones y que el propio ex gobernador Guillermo Padrés podría ser llamado a declarar próximamente.
Odracir Espinoza Valdéz agregó que actualmente tienen 128 expedientes abiertos, de los cuales, 110 son de funcionarios estatales y ocho más de particulares, para los cuales se están integrando las pruebas.
Asimismo el fiscal llamó a la paciencia, ya que estos procedimientos requieren de tiempo para tener expedientes concretos y bien realizados, con el fin de que ‘no se caiga la investigación’.
“Evidentemente existe una desesperación social para ver resultados, pero hay que tener paciencia. Las investigaciones llevan un tiempo, hay que esperar para tener información que no sea tan técnica, por eso se tienen que cubrir tiempos prolongados de espera en los bancos”, argumentó.
Sonorenses quieren al pez gordo, a Padrés: analistas
Los ciudadanos quieren al principal culpable de delitos de corrupción en Sonora, es decir, a Guillermo Padrés Elías, coincidieron expertos consultados por Proyecto Puente, ante la detención del ex secretario de Comunicación Social, Jorge Morales.
En una mesa de análisis con el periodista Luis Alberto Medina, el abogado Cuitláhuac Castro, el sociólogo Aquiles Fuentes, así como el director la asociación Sonora Ciudadana y presidente del Colectivo Mexicano por la Transparencia, Guillermo Noriega, afirmaron que el ex gobernador debe pagar por las irregularidades en su gobierno.
“Socialmente hay una gran sed de justicia, de deslindar responsabilidad, la gente quiere a Guillermo Padrés”, manifestó Guillermo Noriega.
Por su parte, Aquiles Fuentes señaló que la Fiscalía Anticorrupción de Sonora está haciendo lo que le corresponde, al integrar los casos contra los ex funcionarios y esperan que pronto caiga ‘el pez más gordo”.
“Queremos al más gordo de todos los pececitos, queremos a Padrés. Pensábamos que a Jorge Morales no le iba a tocar, pero las cosas salieron diferente. La Fiscalía por lo pronto está haciendo el trabajo para lo cual se creó, esta realizando las investigaciones, integrando los expedientes”, expuso.
De igual manera opinó el abogado Cuitláhuac Castro, quien dijo que la detención de Jorge Morales está sustentada con evidencias, de acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción, ya que se cuentan con pruebas contundentes para comprobar cuando menos el delito de extorsión.
“Se señala que cuentan con elementos de juicio que acreditan cuando menos, a título probable, la comisión del delito de extorsión por parte de Jorge Morales, ya que se habla de testimonios, dictámenes policiales, entre otras”, expuso.
Por otro lado, el presidente de Colectivo Mexicano por la Transparencia y el sociólogo Aquiles Fuentes, señalaron que la detención del Morales Borbón descubrió la relación que hay entre medios de comunicación en Sonora con el gobierno, donde predominan las inserciones pagadas como noticias.
“La detención de Jorge Morales pone al descubierto la relación la entre los medios de comunicación y el gobierno, hay páginas de internet de medios de comunicación para tirar para arriba con nuestro dinero”, dijo Guillermo Noriega.
“Muchas de las noticias que leemos no son noticias. Son inserciones pagadas, los medios deben comenzar a tener prácticas de transparencia por su propio bien”, señaló el sociólogo.
Por último, los analistas manifestaron que esperarán más detenciones de ex funcionarios por el quebranto al erario público en la administración de Padrés Elías, en todas las dependencias de gobierno.