Rechaza SAT decomisos de carros irregulares
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Rechaza SAT decomisos de carros irregulares

MEXICALI BC - viernes 22 de enero de 2016 - Lindero Norte.
1995

MEXICALI BC 22 DE ENERO DE 2016 (Lindero Norte).- Autoridades fiscales de Baja California negaron que el Sistema de Administración Tributaria haya iniciado un operativo de decomiso masivo de automóviles con placas de circulación extranjeras en Mexicali.

En una reunión de casi tres horas, el administrador local de Servicios al Contribuyente del SAT, Jacobo Noé Corona Bolaños Cacho aseguró a los representantes de los comerciantes de autos usados y automovilistas que tienen unidades irregulares que no habrá ninguna medida para quitarles su vehículo.

Los también representantes de la Confederación de Comerciantes Unidos de la Franja Fronteriza (CCUFF), indicaron que el.funcionario federal se deslindó de los hechos que denunciaron los propietarios de autos particulares cuando fueron retirados de sus carros por supuestos operativos del SAT en el que advierten también participaron policías municipales.

La reunión de comerciantes con autoridades del SAT estuvo acompañada de una manifestación a las afueras de las instalaciones de dicho órgano de la Secretaria de Hacienda.

Un centenar de personas bloquearon con automóviles la entrada al inmueble ubicado sobre Calzada Cetys al oriente de la ciudad.

Leonardo Alvarez, uno de los líderes de los afectados indicó que las protestas que llevaron acabo durante esta semana, que incluyó cierre de vialidades del Centro de Gobierno, fueron motivadas por “las medidas represivas” del gobierno federal al intentar quitar de su vehículo a los ciudadanos que no lo tienen regularizado.

Comentó que lograron que el gobierno estatal y federal se comprometieran a no realizar decomisos masivos y a que el Administrador del SAT le entregue al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray un documento con las peticiones del sector comercial de venta e importación de autos usados.

Por su parte el presidente de la CCUFF, Edgardo Silva dio a conocer que solicitarán al gobernador Francisco Vega de Lamadrid que inice un programa de regularización de vehículos americanos.

Puntualizó que tienen conocimiento que en la entidad hay alrededor de 700 mil vehículos irregulares.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano