MÉXICO DF 17 DE ENERO DE 2016 (La Silla Rota).- De acuerdo con abogados especializados en el registro de corporaciones en Estados Unidos, la decisión de Kate del Castillo de registrar las empresas ‘Tequila Honor’ y ‘Tequila Honor Del Castillo’ en Delaware tiene dos explicaciones; la primera se debe a los beneficios fiscales, y la segunda, a la opacidad que permite a los accionistas de las empresas una legislación con escasas regulaciones.
David Brunori, abogado en asuntos fiscales y corporativos, indicó que “la legislación en Delaware permite un mayor grado de confidencialidad para proteger la privacidad de los dueños como en ningún otro estado del país”.
“Esto supone un problema para los agentes de la ley que no saben en realidad quienes son los verdaderos dueños de las empresas registradas. Esto ha generado múltiples compañías fachada o fantasma”, agregó.
Delaware, entidad que cuenta con una población aproximada de 950 mil habitantes, es la sede de casi un millón de empresas registradas, de las cuales el 80% están en el extranjero, lo que vuelve a dicho estado en el paraíso en este rubro, pues cuenta con grandes facilidades y beneficios fiscales.
Dichas facilidades han permitido que se multipliquen las direcciones de empresas registradas sin que existan oficinas o personal.
En 2014, Mario Roitman, abogado especializado en registro de patentes, asumió la tarea de registrar las marcas de tequilas de Del Castillo ante la Oficina para el Registro de Patentes y Marcas de Estados Unidos, cuya sede está en el 16192 de Coastal Highway, Delaware.
La primera solicitud fue a nombre de ‘Tequila Honor LLC’ y la segunda a nombre de ‘Tequila Honor Del Castillo LLC’.
La compañía de la actriz son investigadas en Estados Unidos y México, para esclarecer si Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán invirtió en esa empresa como socio.