Entrevista permitió ubicar a "El Chapo"
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Entrevista permitió ubicar a "El Chapo"

CIUDAD DE MÉXICO - domingo 10 de enero de 2016 - La Silla Rota.
2280

CIUDAD DE MÉXICO 10 DE ENERO DE 2016 (La Silla Rota).- La noticia de la recaptura del capo de la droga Joaquín “El Chapo” Guzmán dio un inesperado giro de película cuando un funcionario federal mexicano aseguró que las fuerzas de seguridad localizaron en cierto momento al narcotraficante más buscado del mundo gracias a una entrevista secreta que concedió al actor estadounidense Sean Penn.

La a entrevista permitió a las autoridades mexicanas ubicarlo en octubre y montar una operación en la que casi fue detenido, dijo a The Associated Press un funcionario federal que pidió guardar el anonimato porque no está autorizado a hacer declaraciones sobre el caso.

Tres días después de la reunión, elementos de la Marina mexicana lanzaron un operativo para capturarlo, aunque la procuradora general Arely Gómez dijo el viernes que en aquel momento se le ubicó acompañado de dos mujeres y una niña, por lo que se decidió no abrir fuego. En aquella ocasión el capo logró huir.

Tiene Kate derechos de videoentrevista
Kate del Castillo Productions, empresa de la actriz mexicana, es propietaria de los derechos del material en video en el que Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", concede una entrevista durante el tiempo que estuvo prófugo.

"Quiero dejar en claro: el contenido de esta entrevista es exclusivo para la señorita Kate del Castillo y el señor Sean Penn", dice "El Chapo" antes de hablar sobre diversas cuestiones del narcotráfico.

Tras darse a conocer anoche la existencia de la entrevista, los cibernautas quedaron impactados al darse a conocer a la actriz como concertadora de la misma.

Las claves del encuentro Sean Penn-Joaquín Guzmán
Tal como lo hiciera Ismael Zambada con su encuentro con el periodista Julio Scherer, Joaquín Guzmán Loera llevó a dos extraños hasta su guarida en la sierra sinaloense a mediados de febrero para un encuentro con el actor estadounidense Sean Penn y la actriz mexicana radicada en la unión americana, Kate del Castillo.

El encuentro –en el cual Kate del Castillo fue pieza clave– es relatado por el histrión ganador en dos ocasiones del premio Oscar, para Rolling Stone. En el texto Penn define al Chapo como un hombre sereno y de un carisma indiscutible.

El viaje para conocer al Chapo inicia en Los Ángeles, California y termina en algún punto de la sierra de Sinaloa. Una travesía de 14 horas, relata, en la que no les vendan los ojos y no se pone ningún cuidado de evitar que memoricen el camino, una odisea en la que vuelan en avionetas con el hijo del capo, Alfredo Guzmán –la única fotografía del encuentro es tomada con el celular de Alfredo–, a quien militares apostados en casetas de vigilancia rinden pleitesía.

Según el artista, el Chapo, los recibe en un rancho con cabañas donde una familia prepara una comida (tacos y carne asada). Guzmán Loera recibe a Kate del Castillo como a una hija que vuelve de la universidad.

“Hay Iván, el hijo mayor del Chapo. A los 32 años, es considerado el heredero del cártel de Sinaloa. Es atento con vencimiento calma. Al igual que su hermano, que cuenta con un reloj de pulsera fabulosa. Y justo enfrente de mí, nuestro anfitrión, con Kate a su derecha”, apunta.

Penn pregunta al Chapo qué opina de los políticos, a lo que el líder del cartel de Sinaloa responde: “Hablar de los políticos, mantengo mi opinión de mí mismo. Ellos van hacer sus cosas y yo hago el mío.”

EL Chapo y Penn acuerdan que en ese encuentro no se lleve a cabo una entrevista, sino hasta ocho días después. De la primera cita destacan algunas frases del capo:  

"No quiero ser retratado como una monja", lo que responde cuando Penn le pregunta si le preocupa lo que piensen de él.

"No suelo beber", dice, "pero yo quiero beber con usted., cuando sirve tragos de tequila para sus invitados.   

En la conversación, el Chapo confía al actor que aspiraría a invertir en el sector energético, “pero que sus fondos, siendo ilícitos, restringen sus oportunidades de inversión”.

“Él cita (pero me pide no nombrar en forma impresa) una serie de grandes corporaciones corruptas, tanto en México como en el extranjero. Se observa con desdén encantados varios a través del cual su dinero ha sido lavada, y que toman su propio trozo cínica del pastel narco”, escribe.

El Chapo también asegura: “Puedo proporcionar más heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana que nadie en el mundo. Tengo una flota de submarinos, aviones, camiones y barcos “.

Cuando Sean le menciona al polémico suspirante a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, “el Chapo sonríe irónicamente diciendo: ‘¡Ah! Mi amigo!’”

Entre las preguntas que Sean Penn hace al Chapo sin lápiz ni papel pero que puede memorizar de ese primer y único encuentro también están “¿Sabías Pablo Escobar?”.

El Chapo responde: "Sí, lo vi una vez en su casa. Casa grande (…) Tenía la esperanza de que nos íbamos a encontrar en mi rancho y se podía conocer a mi madre. Ella me conoce mejor que yo. Pero algo ocurrió y tuvimos que cambiar el plan."

El primer encuentro se terminó entrada la noche, según cuenta el artista. Ambos pactaron verse ocho días después, sin embargo, diversos operativos realizados por la Marina y las fuerzas federales arrinconaron al capo y estos no pudieron realizarse.

Sin embargo, esto no impidió que siguieran en contacto a través de Kate del Castillo, a quien informó que fueron falsas las afirmaciones de que el 16 de octubre pasado había sido herido de una pierna y el rostro.

“Yo sólo me lastimé la pierna un poco.", le contó el Chapo a Kate vía mensaje de celular.

Las preguntas de Penn fueron respondidas por el Chapo a través de un video con duración de 17 minutos y en las que relata que se dedica al narcotráfico “desde que tenía 15 años” porque en su rancho llamado La Tuna “no hay oportunidades de trabajo”.

“La única manera de tener dinero para comprar comida, para sobrevivir, es crecer amapola, marihuana, ya esa edad, me empezó a crecer, para que lo labrara y venderlo. Eso es lo que te puedo decir”, responde.

El Chapo también afirma que lo que lo hace feliz es su libertad, dice no estar mal de salud ni física ni emocional. Acepta que las drogas destruyen, pero que si no hubiera demanda no existiría el negocio.  

Guzmán Loera también descarta ser una persona violencia y dice que “sólo se defiende”.

“Bueno, el tráfico de drogas ya forma parte de una cultura que se originó a partir de los antepasados. Y no sólo en México. Esto es todo el mundo.”, afirma.

El capo reconoce que “Sé que un día voy a morir. Espero que sea por causas naturales.” Y descarta que el narcotráfico dependa de una sola persona, “depende de un montón de gente”.
 
-¿Tiene algún sueño? ¿Sueñas?

Todo lo que es normal. ¿Pero soñar diario? No.
 
-¿Pero usted debe tener algunos sueños, algunas esperanzas para su vida?

Yo quiero vivir con mi familia los días que Dios me da.
 
-Si pudieras cambiar el mundo, ¿verdad?

Para mí, las cosas como son, yo soy feliz.
 
-¿Acaso no te preocupe que usted podría estar poniendo en riesgo a su familia con su escape?

Sí, señor.
 
-Por su escape reciente, ¿usted persigue su libertad a cualquier precio, a costa de alguien?

Nunca pensé en hacer daño a nadie. Todo lo que hice fue pedirle a Dios, y las cosas funcionaron. Todo era perfecto. Yo estoy aquí, gracias a Dios.
 
-Si le pido que definirías como persona (…) ¿cómo te definirías?

Bueno, si yo lo conocía - con respeto, y desde mi punto de vista, es una persona que no está en busca de problemas de ninguna manera. De cualquier manera.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano