Por Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 11 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- Los policías que formaban parte de la escolta de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan asesinado el 1 de noviembre, están en libertad y dispuestos a colaborar, por lo que nuevamente se les pedirá que declaren ante la fiscalía local, informó Omar García Harfuch.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, expuso los avances sobre el homicidio durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Los policías municipales van a volver a declarar, los peritajes continúan para analizar el arma del agresor y las investigaciones continúan”, indicó el secretario.
Mencionó que a pesar de que los elementos municipales no han sido detenidos, están localizados y han mostrado su disposición cada vez que la Fiscalía los manda a llamar.
“Nos duele homicidios como el de Carlos Manzo pero se habla en el Gabinete de Seguridad y se revisa la estrategia de seguridad para fortalecerla", concluyó.
También mencionó que los resultados obtenidos en el pasado mes de octubre se desglosaron de la siguiente manera.
En este periodo en el mes, fueron detenidas más de 2 mil 300 personas por delitos de alto impacto; se decomisaron más de 13 toneladas de droga y casi 1,70 armas de fuego.
"Se desmantelaron 47 laboratorios y áreas de concentración para la producción de metanfetaminas; asimismo, en 13 meses de la presente administración, del 1 de octubre de 2024 a la fecha, tenemos los siguientes avances: Han sido detenidas 37 mil personas por delitos de alto impacto; se han asegurado casi 300 toneladas de droga, incluyendo más de 4 millones de pastillas de fentanilo; además de 18 mil 981 armas de fuego", informó.
Agregó que el Ejército y la Marina desmantelaron más de mil 600 laboratorios para producción de metanfetaminas, lo que representa una afectación económica de cientos de millones de pesos para la delincuencia organizada.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN