Por aranceles al cobre y farmacéuticas, se buscarán otros mercados: Sheinbaum
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Por aranceles al cobre y farmacéuticas, se buscarán otros mercados: Sheinbaum

Ciudad de México - miércoles 9 de julio de 2025 - AFN.
1136

* Economía revisará el acuerdo global anunciado por Trump.
* Buscarán las mejores condiciones para México, dijo.

CIUDAD DE MÉXICO CDMX 9 DE JULIO DE 2025 (AFN).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos de un aumento del 50% a la importación de cobre, y la posibilidad de gravar con un 200% la industria farmacéutica foránea, podrían buscar otros mercados y revisar diversas alternativas y esquemas de comercio para estos productos.

"Siempre vamos a buscar las mejores condiciones para México, las decisiones muchas veces son del gobierno de Estados Unidos, y nosotros lo que buscamos es apoyar para poder genera, como por ejemplo en el cobre, pues otros esquemas de exportación, porque el cobre se requiere en muchos países del mundo"; señaló la mandataria.

Cuestionada del tema en la conferencia matutina, la presidenta reiteró que se cuenta con estrategias para proteger las exportaciones, y que en este caso van a esperar las negociaciones por parte de la Secretaría de Economía, quienes viajarán a Estados Unidos a conocer más detalles de dicho acuerdo global anunciado por Donald Trump.

"Los dos países principales de exportación del cobre son China en primer lugar, exportamos más a China que a Estados Unidos; pero sí exportamos a Estados Unidos, mucho de ellos es chatarra que después es refinada, y que la requiere (..), en realidad, una buena parte de la exportación es porque lo necesita la industria y las empresas de Estados Unidos para su propia economía”, expuso.

La presidenta expuso que muchos productos farmacéuticos también tienen como destino al vecino país, por lo que tanto esta industria -para la cual hay un plan integral- como el cobre viven condiciones arancelarias igual que ocurre en otros países que exportan a los Estados Unidos.

"Nuestra responsabilidad es buscar la mejor negociación posible con Estados Unidos, y al mismo tiempo buscar otras opciones para la producción nacional y la exportación a otros lugares", reiteró, tras exponer que el cierre de importaciones también afectará a los estadounidenses.

NOTA RELACIONADA

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

136 Aniversario Tijuana
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano