Por: Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO 8 DE JULIO DE 2025 (AFN).- Una acción de inconstitucionalidad en contra de la “Ley Censura” de Morena, presentaron Jorge Romero, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) e integrantes del mismo, manifestándose desde la sede del Poder Judicial de la Federación.
Ahí detallaron la única vía para salvaguardar la libertad de expresión, consagrada en el Artículo Sexto Constitucional y elaborar una ley específica contra el acoso digital que no penalice la crítica periodística ni el debate ciudadano.
Explicó el dirigente, que el PAN viene a reforzar una iniciativa surgida de la ciudadanía y que, por tener el instrumento legal hoy como partido, la apoyan “porque coincidimos a muerte en lo que estamos haciendo”.
Añadió que “estamos ante el Poder Judicial de la Federación, porque interpusimos una acción de inconstitucionalidad, en contra de una ley que todo este país ahora ya conoce como la ley censura y que le hace absolutamente honor a su nombre.”
El líder panista dijo que esta ley local en Puebla forma parte de un grupo de ordenamientos que impulsa Morena para censurar y espiar a los ciudadanos, a los que denominó "Leyes del Bienes piar".
¿Cuándo se puede presentar una acción de inconstitucionalidad?, cuando una ley contradice a la Constitución, por eso así se llama esa acción y ¿qué es lo que dice primero nuestra Constitución? “voy a parafrasear los artículos seis y siete de nuestra Constitución”.
“Que es un derecho para todas y todos los que estamos aquí, para que se entienda, se llama tu libertad de expresión”. Yo puedo ser un diputado, una senadora, un gobernador, y puede haber un ciudadano que diga “tú haces una porquería de gobierno de cualquier partido, pues si yo soy ese diputado, ese gobernador, seguramente no me va a gustar esa opinión, pero es tu opinión y es inviolable por la Constitución.” Expresó.
Romero criticó que, con estas disposiciones legales, Morena tratará de hacerse de más poder, limitando las libertades de los ciudadanos.
Aseguró que para el nuevo Poder Judicial de la Federación es su primer prueba; lo dijimos, vienen de un acordeón, qué bueno, estamos atentos a ver cómo actúan “porque a las personas nos definen nuestros actos”, cuando llegue a la Suprema Corte esta acción de inconstitucionalidad, todo el país va a estar atento hacia el nuevo Poder Judicial. Concluyó.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN