Por: Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO 2 DE JULIO DE 2025 (AFN).- Familiares de personas desaparecidas clausuraron de manera simbólica la Cámara de Diputados, tras la aprobación de la Ley General en Materia de Desaparición y a la Ley de Población.
Señalaron que esta nueva Ley abre la puerta a que el gobierno acceda a la ubicación, llamadas, y mensajes de la población, y tenga acceso a datos sensibles de la ciudadanía sin mecanismos de control.
Explicaron que “esta ley no busca fortalecer los mecanismos de búsqueda y localización, ni garantizar el derecho a la verdad y la justicia para las víctimas”. En cambio, su principal apuesta es la creación de la Plataforma Única de Identidad, una herramienta que presenta graves riesgos para los derechos de los ciudadanos.
A las afueras del recinto legislativo, los familiares pegaron en las rejas, del lado de la avenida Congreso de la Unión, las fichas de búsqueda con los rostros de sus familiares.
De manera simbólica se llevó por horas esta clausura en san Lázaro.
Dicha plataforma permitiría al gobierno obtener y disponer de los datos de prácticamente todos los mexicanos, configurando lo que describen como un plan de vigilancia digital.