Tijuana BC 25 de febrero de 2015 (AFN).- Hasta en un 50% los usuarios de luz pueden ahorrar en su recibo de pago, al cambiar los focos normales por “ahorradores”, recomendó Francisco Jaime, representante del departamento de CFEctiva Empresarial, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Esto lo explico en un módulo instalado en el ciclo de conferencias de Expo Tech, en donde demostró la diferencia de consumo entre un foco regular a los “ahorradores”, y exponer: “Te puedes imaginar por hora lo que puede estar gastado, o toda una noche completa un foco de estos”, lo que se “va reflejar totalmente en el recibo”.
Aseguró que todos los aparatos electrodomésticos que generan calor “consumen más electricidad”, lo que ejemplifico a través de un pequeño calentador, que al momento de conectarlo la perilla del medidor giro rápido.
Entre los aparatos que más consumen luz, dijo, están las planchas, que consumen hasta ocho veces más energía que un refrigerador, horno de microondas, secadora de ropa, aspiradora, licuadora, lavadora y el aire acondicionado o calentón.
Jaime dijo que para ahorrar de un 40% hasta un 50 % en sus recibos, se recomienda a la población utilizar lámparas ahorradoras que utilizan cuatro veces menos energía y duran hasta diez veces más; y al momento de plantar la ropa, hacerlo con la mayor cantidad posible, al igual al momento de utilizar la secadora “llenarla, no lo hagan por periodos separados”.
Expresó que en diciembre la tarifa cambia “porque es cuando toda la población demanda más electricidad”, y en verano se ocupan más ventiladores por el calor, por eso es necesario tener precaución en el uso de estos aparatos.