Tijuana BC 19 de febrero de 2015 (AFN).- El turismo médico en años anteriores tuvo un crecimiento del 3 al 5% anual, sin embargo, en el periodo 2014 se mantuvo en el mismo porcentaje, lo cual atribuyen a la falta del apoyo de los gobiernos, informó el presidente del Clúster Médico, Dental y Hospitalario de Baja California, Dr. Karim Chalita Rodríguez II.
Después de las reformas estructurales la afectación para el clúster médico ha sido de entre un 10 y 15% sin embargo se proyecta que para este 2015 un crecimiento del menos del 1%, asimismo el número reciente de pacientes es de 850 mil, a comparación de los 450 mil en 2010 pero aún se encuentra lejos del millón 200 mil personas que se tenía en el año 2000.
De igual manera dijo que ha disminuido el número de clínicas ya que hace aproximadamente 10 años se contaba con 500 y en la actualidad quedan en promedio 280: “ha bajado porque la economía ya no está como antes, tiene que ver con las reformas estructurales, la homologación del IVA”, abundó Chalita Rodríguez II.
Señaló que para mejorar el turismo médico es necesario tener una buena infraestructura, calles limpias, buena señalización y: “quitar esa imagen de inseguridad” que afirmó que ha sido una etiqueta que desde 2008 la ciudad no se la ha podido retirar, no obstante reconoció que actualmente “estamos mejor que antes pero tenemos algunos delitos que ya están haciendo ruido y esta información se va a Estados Unidos y nos ponen las alertas rojas”, refirió.
En el tema de la promoción, señaló que es necesario unir esfuerzos entre funcionarios del Ayuntamiento, con representantes de la Secretaría de Turismo y los empresarios, para ofrecer mejores servicios a la región; el doctor estuvo como invitado en la reunión semanal de Grupo “Madrugadores” de Tijuana.