Por Oscar Tafoya
TIJUANA, BC, 6 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) reporta presiones en su gasto tras la operación del proyecto de la desaladora y mantiene una trayectoria creciente en el gasto operativo (GO), advirtió la agencia Fitch Ratings.
En su más reciente reporte, la calificadora explicó que el análisis a la paraestatal “considera los rubros operativos más relevantes en que incurre la comisión, entre ellos energía eléctrica, productos químicos y combustibles, así como las presiones identificadas a partir de la entrada en operación del proyecto de la desaladora”.
En ese sentido, el GO de la CESPE mantiene una trayectoria creciente; en 2024 se elevó 5.1% y exhibió una tasa media anual de crecimiento (TMAC) de 12.3% para el período de 2020 a 2024. Por otra parte, las finanzas de la comisión permanecen deficitarias para 2025, lo que se evidencia en un saldo negativo por 67 millones de pesos.
De tal manera, la CESPE requiere un flujo continuo de capital, dado que su infraestructura es frágil y demanda mantenimiento e inversiones significativas para operar de manera adecuada. A mediados de 2023, la comisión celebró un acuerdo institucional para utilizar recursos derivados de un financiamiento sostenible obtenido por el estado. Estos fondos se han empleado en la rehabilitación de sus plantas más relevantes y en el mantenimiento de las redes de distribución en distintas colonias del municipio.
Por otra parte, las características de la deuda se evalúan en rango medio dado el manejo de marco de deuda de la entidad. La deuda directa total de largo plazo totalizó 61.3 millones de pesos a diciembre 2024, la cual está compuesta por un crédito con la banca de desarrollo. La administración no cuenta con planes de deuda de largo plazo adicionales. Por otro lado, los adeudos con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se ha ido aminorando, indicó Fitch Ratings.
Mientras que las características de liquidez son evaluadas en más débil ya que la posición de liquidez de CESPE es limitada. Los niveles de efectivo de la comisión han sido históricamente bajos manteniendo un pasivo circulante elevado. La evaluación también considera una liquidez limitada al considerar la necesidad de inversión en infraestructura y que en su mayoría son realizadas con recursos del gobierno del Estado, finalizó la agencia calificadora.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN