Informan sobre inversión de SEDESOL
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Informan sobre inversión de SEDESOL

TIJUANA, BC - miércoles 18 de febrero de 2015 - AFN.
1055

Tijuana BC 18 de febrero de 2015 (AFN).- Durante el años 2014 la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) invirtió tan sólo en el municipio de Tijuana 374 millones 872 mil 695 pesos, a través de los diversos programas que ofrece a la comunidad.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el delegado de SEDESOL en Baja California, Marco Antonio Bolaños Cacho, indicó que con la inversión anteriormente mencionada se vieron beneficiados 245 mil tijuanenses.

Recordó que los beneficios se proporcionaron a través de los programas Coinversión Social, Diconsa, Liconsa, Estancias Infantiles, Opciones Productivas, Pensión para Adultos Mayores, entre otros.

Bolaños Cacho destacó además, que actualmente existen 67 mil 200 afiliaciones al Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia; 86 comedores comunitarios para adultos mayores, niños, personas discapacitadas y mujeres embarazadas o en lactancia; 33 mil 836 adultos mayores en el programa de pensión.

El delegado aseguró que en SEDESOL se trata de que los recursos lleguen de manera oportuna a las personas que lo necesitan, ya que dijo, sólo de esa manera se podrán promover los indicadores en las zonas de atención prioritaria que nos marca el CONEVAL.

“Estamos a la espera de los resultados que este año se mostrarán y sabremos qué tanto ha cambiado la situación de la pobreza extrema en general”, añadió.

Por su parte, el alcalde de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, aceptó que en Tijuana existen 56 mil personas en estado de pobreza extrema que con estos apoyos de SEDESOL reciben alimentos en los comedores o a través de las tarjetas Sin Hambre.

“Los hogares que fueron beneficiados con techumbre e impermeabilización, y las escuelas pavimentadas, son la muestra contundente del interés del Gobierno de la República en Tijuana”, añadió.

Finalmente, Astiazarán Orcí manifestó que resulta “inaceptable” que Tijuana registre analfabetismo siendo una de las ciudades más importantes del país, por lo que puso a disposición de las autoridades del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), las bibliotecas y las escuelas municipales para conformar una estrategia que disminuya esta problemática.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano