Tijuana BC 18 de febrero de 2015 (AFN).- Con el ánimo de enviar un mensaje de urgencia sobre la problemática que enfrenta la “vaquita marina”, especie considerada en peligro de extinción, la empresa Pronatura Noroeste, en conjunto con el grupo de pescadores “San Felipe pescados y mariscos”, anunciaron que reiniciarán la temporada de maridajes con productos pesqueros capturados de manera sustentable.
Esto se realizará bajo el lema “Salvando a la vaquita marina”, cuya pesca desmesurada e ilegal amenaza gravemente a esta especie, señalaron.
Mediante un comunicado, dieron a conocer que en esta segunda edición del evento a realizarse en 2015, se sumarán a esta causa ecológica reconocidos chefs, restaurantes, vinícolas y cerveceros, para llevar a cabo seis maridajes en las ciudades de Tijuana, Ensenada y Mexicali, a partir del 22 de febrero para finalizar en el mes de abril.
La vaquita marina es un cetáceo pequeño y vulnerable a nivel mundial, endémico del Alto Golfo de California, y catalogado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como el mamífero marino en mayor peligro de extinción; y según el último censo sólo se cuentan 97 ejemplares de esta especie, lo que se debe principalmente al uso de redes de enmalle en pesquerías ribereñas de camarón y pescado, en las que quedan atrapadas de manera incidental y mueren por asfixia.
El grupo de pescadores que colabora con Pronatura Noroeste para la conservación de la vaquita marina, y que trabaja desde 2011, lo integran 25 personas de siete cooperativas pesqueras de San Felipe; y apoyan a pescadores que han adoptado nuevas tecnologías pesqueras, además de auxiliarles con gestión de permisos de pesca y entrega de equipo básico de pesca y combustible, se informó.
Este grupo, por su parte, lo integran diversas cooperativas autodenominadas "los changueros", que durante los últimos años han trabajado de manera conjunta con Pronatura Noroeste y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF-México) para la adopción de la red RS-INP-MX o "chango ecológico", como arte de pesca alternativa que evita la captura de vaquitas en la comunidad de San Felipe.
La marca, impulsa la comercialización de productos pesqueros locales de calidad gourmet, que son capturados de manera responsable con el medio ambiente, bajo el sello de calidad vaquita friendly, con camarón y pescado, se dio a conocer.
Ramsés Rodríguez, coordinador del proyecto Alto Golfo de California, destacó que se trata de promover el consumo de los productos vaquita friendly con los chefs y restaurantes de alta cocina, con objeto de generar un mercado congruente con los esfuerzos que se realizan para intentar salvar a la vaquita marina de la extinción.
Por ello, Pronatura Noroeste invita a toda la comunidad a sumarse a este esfuerzo, asistiendo a los primeros tres eventos que serán en Tijuana el 22 de febrero, en La Justina Gastro Bar; el 28 de febrero en Ensenada en la cervecería Wendlandt Sauzal; y en Mexicali el 12 de marzo en Piazza Restaurante.
