*.- Exige a Parra "atienda sus asuntos" por denuncia de abuso sexual
*.- Denuncia líder estatal que le han informado de "acoso sindical", represión, hostigamiento y violación de estatutos
*.- Pérez Tejada "sí se robó" millones de pesos, afirma
Mexicali BC 18 de febrero de 2015 (AFN).- Victoria Bentley Duarte, dirigente estatal del Sindicato de Burócratas, dijo en una sesión del gremio en la cual se le plantearon diversos problemas que viven los afiliados en Tijuana, que debe terminar la "carnicería" que existe en el gremio, donde se han denuncado casos de presunto abuso sexual, represión, hostigamiento y violación de estatutos.
En una videograbación subida al portal de Youtube con fecha del pasado viernes 13 de febrero de 2015, se observa el desarrollo de una sesión sindical, en la cual, según quienes presiden el acto, se tocaría el tema de sus compañeros en Tijuana, quienes solicitaron la intervención de la dirigencia estatal.
Se explica que un grupo de delegados y subdelegados fueron en grupo a Mexicali alquilando un camión, para tratar el tema directamente con Bentley Duarte, y se pide proceder conforme a los procedimientos que marcan los estatutos internos.
El argumento de los quejosos, se explica por parte de un miembro de la dirigencia no identificado en el video, es que "se sienten agredidos en diferentes aspectos" y trabajan con incertidumbre, ya que están "preocupados por una denuncia que pesa en contra del licenciado (José Luis) Parra", a quien protege el líder municipal del gremio, Manuel Oceguera.
Afirman que Parra, actual "secretario de trabajos y conflictos" en Tijuana, enfrenta un conflicto legal porque fue denunciado por presunto acoso y abuso sexual; y por ello se hizo un manifiesto referente a que se aclarara lo ocurrido y que "se pide la remoción del compañero, en tanto se resuelve su situación jurídica"; ya que quien lo acusa es "una compañera meritoria a quien se le asignó un lugar en el sindicato".
Los estatutos internos, se explica en el material videográfico, prevén cómo actuar cuando ocurran este tipo de conflictos internos, y por ello se pide que la dirigencia estatal intervenga, "para que se informe exactamente qué es lo que está pasando", cómo se ha atendido el problema y cuál es la situación actual de la denuncia.
Después de darse a conocer los conflictos internos, se indica en el video, han existido casos, algunos ya denunciados, de "acoso sindical", y de que "algunos compañeros han sido regresados a sus áreas, por represión, y algunos delegados han sido hostigados (..); un acoso total sindical".
"Tomamos la determinación ahora de pedir la intervención de la secretaría general estatal; estamos interesados en que se resuelva el asunto".
Facultades para intervenir y "periodicazos"
En su momento, la líder estatal de los burócratas, Victoria Bentley, dio lectura al punto número seis del órden del día, votado a favor, donde se trató "de los problemas de los delegados del Comité seccional de Tijuana, que ha solicitado la intervención de la dirigencia estatal" por presunta violación de sus derechos.
Bentley explicó a la audiencia la representatividad de su cargo y por ello la validez que tiene su intervención en el conflicto, y que tuvo conocimiento el pasado mes de octubre de 2014 de que a los compañeros de Tijuana les están "violentando sus efectos sindicales", en algunos casos inclusive pese a contar con la llamada "toma de nota", que es el documento que avala su representatividad sindical.
Hizo alusión al problema que se publicó en diversos diarios, a raíz de un reportaje en el semanario Zeta, con lo cual a su juicio "no nos ayuda que salgan periodicazos (sic) donde se habla de compañeros que han fungido como dirigentes estatales, seccionales, que tuvieron situaciones personales que inmiscuyen el nombre del sindicato".
"Si fuera Juan Pérez y no fuera sindicalizado, pues que dios lo bendiga; pero cuando se habla de un miembro honorable de nuestro sindicato, pues sí nos preocupa que uno no cuide su forma, no cuide su imagen, porque nosotros representamos a todos ustedes", agregó.
Tras aludir a los problemas que en lo personal sostiene con el dirigente de los burócratas en Tijuana, Manuel Oceguera, Bentley dijo que cuando periodistas le preguntaban del caso de Parra, les contestaba que se debe investigar conforme a la Ley; aunque en lo personal "no soy quien para juzgarlo, si no he podido juzgar al Pancho (Francisco Pérez Tejada, ex alcalde de Mexicali) que se robó todos los millones, y que sabemos que sí se los robó".
Agregó que no se ha metido en la vida privada de nadie, pero como el tema "ya salpica" al gremio y por ello considera que debe intervenir, y más porque tuvo conocimiento de que a raíz de las publicaciones, una compañera en Tijuana les dijo que "se hizo una carnicería" en la actividad sindical.
Aunque cada municipio, cada dirigencia municipal del sindicato de burócratas, es autónoma, aclaró que por estatuto, "la líder estatal si puede intervenir cuando hay un llamado de cinco compañeros", que le pidieron que escuche y busque la conciliación y el apoyo para que prevalezca el respeto a los reglamentos sindicales que los regulan.
En otros temas, se refirió a los desconocimientos y cambios injustificados de compañeros comisionados a dependencias (como ocurrió en la Cespt), que estos movimientos en las dirigencias, incluidas las expulsiones, están basados en estatutos y deben respetarse.