Ciudad de México 18 de febrero de 2015 (AFN).- Gilberto Leyva Camacho, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Noroeste, informó que presentó tres esquemas ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con lo cual se logrará una flexibilización en la importación de automóviles usados provenientes de Estados Unidos.
El dirigente del comercio organizado explicó que la tarde del martes 17 de febrero de 2015, se realizó una reunión en Palacio Nacional, entre autoridades del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y los representantes de los comerciantes de autos usados en la frontera Norte del país.
Como parte de los acuerdos tomados en la reunión, dijo, se decidió formar un grupo que de manera expedita analicen, con la SHCP, los impuestos a pagar en la importación de unidades; y que el Secretario de Desarrollo Económico del estado de baja California, Carlos Bonfante, convocó a una reunión emergente para tratar de darle una solución final a la problemática de los comerciantes de autos usados.
Por su parte, Leyva propuso en la reunión, tres esquemas para poder determinar valores reales de importación, como es analizar las facturas electrónicas de las empresas norteamericanas que han exportado en los últimos cinco años y poder determinar valores promedio; tomar como valor en aduanas el establecido en el shipper/export de Estados Unidos; y la validación por funcionarios de la SHCP de los valores de compraventa en los remates de autos.
Por su parte, refirió Leyva, Bonfante solicitó a los presentes en la reunión un voto de confianza en la gestión que funcionarios estatales y dicha Federación pudieran llegar a una solución integral a la problemática, a la brevedad, "tomando en cuenta que los comerciantes en autos de la frontera están a punto de desaparecer, producto de políticas públicas erróneas".