Certifican a 689 "maquilas" exportadoras
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Certifican a 689 "maquilas" exportadoras

TIJUANA, BC - martes 17 de febrero de 2015 - AFN.
1168

Tijuana BC 17 de enero de 2015 (AFN).- El 76% de las empresas del sector maquilador y de exportación de Baja California han obtenido la certificación para el no pago de impuestos como el IVA y el IEPS a importaciones temporales, lo que en Tijuana representa el 77% de las solicitantes, según datos de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación Index-Tijuana, hasta la segunda semana de febrero de 2015.

Durante la reunión mensual de socios de este organismo, el presidente del mismo, Federico Serrano Bañuelos, informó que a nivel nacional ya son 3 mil 60 empresas certificadas y en Baja California 678; y que a través de esta certificación manifiestan que sus procesos están dentro del control de insumos de entrada y salida, pagos de impuestos y generación de empleos necesarios, entre otras especificaciones.

Recordó que durante el proceso de certificación, uno de los sectores más sensibles fue el textil, debido a que no alcanzaba a cubrir los requerimientos de la misma, por lo que a través de Index Nacional se iniciaron una serie de gestiones con las autoridades del SAT, logrando esquemas como el de fianza, carta de crédito o en su defecto el pago de IVA a las importaciones temporales.

Serrano Bañuelos destacó las aportaciones de Baja California a la economía del país, y las presentó ante las autoridades federales durante los procesos de negociación, pues es el estado número uno en establecimiento manufactureros; una región que es diferencial por su competitividad con Estados Unidos, donde el año pasado se generaron 54 expansiones de empresas en la región por un valor de 776 millones de dólares, y que en Tijuana se registraron 21 expansiones por más de los 300 millones de dólares, fijo.

"Se le sigue apostando a una ciudad y Estado que siguen generando empleos, principalmente estamos tratando de cuidar nuestra competitividad y empleos”, precisó, además de exponer que si Estados Unidos crece en su economía un 3%, la proyección de incremento en las exportaciones de la región sería de un 7%, lo que redituaría en un posible aumento del 4% de empleos.

En ese tenor detalló que el año pasado se superó la generación de empleos de 2013; a nivel nacional el sector maquilador y de exportación creó 135 mil puestos más, en Baja California fueron 27 mil y en Tijuana 22 mil 600; y que en cuanto a exportaciones, hasta diciembre de 2014 los datos refieren que el país manejó 291 mil 859 millones de dólares, Baja California 43 mil 330 millones de dólares y Tijuana 31 mil 254 millones de dólares.

Vía comunicado, se indicó que en la reunión mensual de socios asistieron el administrador general de auditoría de comercio exterior del Sistema de Adimistración Tributaria (SAT), Luis Eduardo Lara Gutiérrez, y el administrador central de devoluciones y compensaciones del mismo, Erick Castillo Magaña, quienes se comprometieron a dar puntual seguimiento a las peticiones del sector en Baja California.

Anunciaron que el SAT, en coordinación con Index Tijuana, realizará la próxima semana un taller para asesorar e informar a las empresas sobre el cumplimiento del Anexo 31, éste último, que es de importancia para dar certidumbre a las empresas respecto de la información que debe presentarse.

Cespt Nov2025
Ayuntamiento Noviembre 2025
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Noviembre 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano