Necesario vigilar la alimentación en Cuaresma
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Necesario vigilar la alimentación en Cuaresma

Mexicali BC - martes 17 de febrero de 2015 - AFN.
947

Mexicali BC 17 de febrero de 2015 (AFN).- Al iniciar la Cuaresma - tiempo litúrgico de conversión-, que marca la Iglesia en preparación para la gran fiesta de la Pascua, el Gobierno por medio del Issstecali recomendó a la población reforzar las medidas preventivas para evitar intoxicaciones alimentarias e infecciones gastrointestinales, al consumir pescados y mariscos.
  
La Subdirectora General Médica del Issstecali, Rosa Alicia Luna V. Gómez, aconsejó a la población consumir productos frescos y seguros para su salud y evitar las intoxicaciones por alimentos, disfrutando así de este periodo de Cuaresma.
  
La recomendación que hizo fue en el sentido de extremar cuidados al comprar e ingerir comida en la calle,  y acudir a establecimientos formales con instalaciones limpias, para adquirir alimentos frescos y en buen estado, comentó la especialista médica.

Recordó a la derechohabiencia y comunidad en general que la prevención es la mejor oportunidad para cuidar del buen estado de salud; por ello, invitó a tener en cuenta medidas preventivas como lavarse las manos cuidadosamente con agua y jabón antes de preparar y consumir alimentos. 

Otras medidas que repitió a la población son: lavarse las manos después de ir al baño;  evitar consumir comida que no esté bien cocida o frita; tener mucho cuidado con el agua que se toma; lavar cuidadosamente las frutas frescas y los vegetales antes de comérselos y mantener uñas cortas y limpias.
  
Para  las personas que salen de viaje, se les recordó la necesidad de beber agua embotellada y no cepillarse los dientes, ni lavar los platos con agua que no haya sido hervida.

El Issstecali, a través de sus Unidades Médicas estará atento para la detección, diagnóstico, notificación, estudio epidemiológico, seguimiento y registro oportuno de los casos de intoxicaciones por alimentos que se presenten en esta época de Cuaresma, que comprende del 18 de febrero al 29 de marzo.
 
La doctora Rosa Alicia Luna, dijo por último, que el Instituto reitera el llamado a la población a evitar la automedicación y recordó acudir inmediatamente al médico ante cualquier sospecha de intoxicación, para el diagnóstico y tratamiento adecuado.

Cespt Nov2025
Ayuntamiento Noviembre 2025
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Noviembre 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano